Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Con más de 60 espectáculos comienza el Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago Off 2016
    Comunicados de Prensa

    Con más de 60 espectáculos comienza el Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago Off 2016

    18 enero, 2016 - 09:145 Mins Lectura
    • En su quinta versión, el festival presentará 43 obras nacionales, de cinco regiones del país y nueve obras internacionales de Latinoamérica y España, junto a doce bandas musicales, las que expondrán un abanico artístico que incluye teatro, danza, circo, performance y música, consagrándose como el festival de artes escénicas con más obras nacionales del país.

     

    • El certamen que por primera vez extendió a diez días su programación, desde el jueves 21 al sábado 30 de enero, tendrá como sede oficial a Matucana 100 y dentro de sus centros asociados a GAM, UDLA, el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, la Universidad San Sebastián, Teatro del Puente, Infante 1415 y el Edificio de Correos de Chile.

     

    • Además de las presentaciones en Santiago Centro, contará con un circuito de extensión en cinco comunas de la Región Metropolitana y la primera extensión interregional con la Corporación Cultural de Puerto Montt.

     

    Bajo el lema “la unión hace la fuerza”, la quinta versión del Festival Internacional Santiago Off se realizará desde el 21 al 30 de enero, cerrando con un nuevo ímpetu el verano teatral y poniendo a disposición de la ciudadanía, de manera gratuita o a un costo único de $3.000, un total de 90 actividades en sus cinco líneas de acción: Formación e investigación, dramaturgia, programación de espectáculos, circulación nacional y formación de audiencias, intercambio cultural y circulación internacional.

     

    El enfoque temático para la selección de espectáculos presentes en esta versión, que recibió apoyo de Fondart Nacional y del Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2015, del Consejo de la Cultura, se sustentó en  discursos y lenguajes que invitan a reflexionar sobre los sucesos y cambios de la sociedad chilena después del plebiscito de 1988. De esta manera, vemos cómo esta nueva generación de creadores nacionales, expresa desde diversos lenguajes una nueva mirada sobre cómo ha cambiado nuestra sociedad, preguntándose sobre la política, el amor y la subsistencia diaria dentro de las interacciones humanas y familiares actuales.

     

    Claudio Fuentes, director ejecutivo de Santiago Off, señala que “esta es una sociedad que va tomando más conciencia de sus derechos y que está solicitando cambios a reglas que ya no se condicen con las necesidades de hoy. El mundo se está transformando y de eso nos habla esta selección de 50 espectáculos de artes escénicas, que contiene tanto creaciones de autores locales contemporáneos como relecturas de textos clásicos, que sirven como reflejo universal de nuestras preocupaciones intrínsecas”.

     

    Del 21 al 30 de enero se realizarán funciones, tanto en la sede oficial, el Centro Cultural Matucana 100, como en los otros espacios de programación: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Universidad de las Américas (UDLA), Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, Auditorio Universidad San Sebastián, Teatro del Puente, Centro de Creación Infante 1415 y el Edificio de Correos de Chile. También se presentarán espectáculos con adhesión voluntaria en un circuito de extensión que incluye las comunas de Independencia, Talagante, El Bosque, Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda y Peñalolén, además de un intercambio de circulación con la Corporación Municipal de Puerto Montt a través de los Temporales Teatrales de la ciudad.

     

    Dentro de los montajes provenientes de la Región Metropolitana, Arica, Talca, Valparaíso y Puerto Montt en el ámbito nacional, destacan el regreso a las tablas de “Fausto Sudaca”, obra protagonizada por Francisco Melo y Catalina Saavedra. “Hijos de…” es un trabajo que plantea la visión de un Chile posterior al plebiscito, y cuenta la historia de tres hermanos que se reúnen para ver a su padre militar. “Por la razón a la Fuerza”, también trata temas sociales y recuerda los movimientos estudiantiles de 2011. Desde Puerto Montt llega “La Medea y el Jasón”, una reversión local del clásico de Eurípides.

     

    En tanto, en el ámbito internacional, llegan obras desde Uruguay, Bolivia, Perú, México, Argentina, Brasil y España, como “Música de Fiambrería” montaje uruguayo unipersonal que explora la metamorfosis del actor a través de tres personajes. “Barro Rojo” es otra de las producciones foráneas, la que fue realizada en una co-producción de Chile, España y Francia. Por último, es importante destacar que las obras en GAM, Universidad San Sebastián, extensión a comunas y Puerto Montt son todas con adhesión voluntaria.

     

    La Rebelión de las Voces

    Dentro del ciclo de lecturas dramatizadas “La Rebelión de las Voces”, se incluirán las obras elegidas a través de una convocatoria abierta, además de un seminario de dramaturgia. El ciclo se llevará a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral entre el martes 26 y el viernes 29.

     

    Escuela Off

    Instancia de formación que se realizará entre el 21 y el 29 de enero, tendrá cinco seminarios, cuatro talleres y cinco clases magistrales, todos gratuitos y con previa inscripción, la que ya está abierta. Además, habrá un Encuentro de Programación para generar redes entre instituciones culturales y los artistas, el que estará compuesto por varias actividades. El formulario para la Escuela y todos los detalles de la programación con sedes y horarios están disponibles en el sitio web del festival www.santiagooff.cl

     

     

    Más info: www.santiagooff.com/2016/index.php

     

    Reseñas de todas las obras: http://www.santiagooff.com/2016/index.php/obras

    Reseñas de las bandas y solistas: http://www.santiagooff.com/2016/index.php/bandas-y-solistas

     

    Coordenadas:

    Desde el jueves 21, al sábado 30 de enero a partir de las 18:00 hrs.

     

    Funciones y horarios, ver programación en:

    http://issuu.com/stgooff/docs/programaci__n_stgo_off_2016

     

    Espacios y direcciones:

    *Centro Cultural Matucana 100: Matucana 100

    *Centro Cultural Gabriela Mistral – GAM: Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 227

    *Teatro del Puente: Parque Forestal s/n

    *Universidad San Sebastián: Bellavista 7

    *Universidad de las Américas: Teatro El Zocalo, Antonio Varas 880

    *Edificio Correos de Chile: Catedral 989, Plaza de Armas

    *Teatro Agustín Siré  y  Sala Sergio Aguirre: Morandé 750

     

    Entradas: valor único $3.000

    Obras en Centro GAM, Universidad San Sebastián, extensión a comunas y Puerto Montt son todas con adhesión voluntaria.

     

    Venta de entradas:

    *Para todas las obras en Atrápalo.cl

    *Para Teatro del Puente, entradas en recinto y en Dale Ticket

    *Para Matucana 100 la venta es por Ticketek

     

    App Müv: Toda la programación de Santiago Off está disponible en la aplicación Müv Santiago

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de enero de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 18 de enero de 2016.

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?