Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzamiento de estación LAV: Con un microcine se inaugura la primera estación de sostenibilidad en el Metro de Santiago
    Comunicados de Prensa

    Lanzamiento de estación LAV: Con un microcine se inaugura la primera estación de sostenibilidad en el Metro de Santiago

    3 abril, 2025 - 10:314 Mins Lectura
    • En un hecho nunca antes visto, el Metro de Santiago se convierte en un escenario de innovación cultural con Estación LAV, una iniciativa pionera que lleva la sostenibilidad al corazón de la ciudad. A través del arte, el cine y experiencias interactivas, este espacio busca conectar a la ciudadanía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostrando que la cultura es una herramienta clave para el cambio.

    Santiago, 01 de abril de 2025.- En un esfuerzo conjunto por acercar la sostenibilidad a la ciudadanía de una manera innovadora, Fundación Chile Verde, en alianza con Metro de Santiago y Teck, presentan Estación LAV, un espacio inédito que convertirá la estación Baquedano en un punto de encuentro cultural y educativo sobre sostenibilidad.

    Esta iniciativa busca transformar la conversación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del arte, la tecnología y la creatividad. Durante 35 días, los visitantes podrán disfrutar de diversas experiencias gratuitas diseñadas para inspirar y movilizar a la sociedad hacia un futuro más sostenible.

    El presidente de Metro, Guillermo Muñoz comentó que “por esta estación circulan alrededor de 30 mil personas diariamente, queremos invitarlas a que, dentro de su viaje, puedan tomarse un par de minutos y recorrer esta bonita activación que, a través del cine, documentales, paneles informativos, nos introduce en el mundo de la sostenibilidad. En Metro, desde 2023, el 100% de la energía utilizada por el sistema proviene de fuentes de energías renovables, certificadas por normas internacionales, como compromiso con la sostenibilidad, por lo que es muy importante para nosotros poder ser parte de iniciativas como ésta”.

    “Estación LAV es una invitación a experimentar la sostenibilidad desde la cultura. Queremos demostrar que este concepto va más allá de la ciencia y la tecnología: es parte de nuestra vida cotidiana y de nuestras decisiones diarias. Con este espacio, buscamos inspirar a las personas a ser protagonistas del cambio”, comentó por su parte Andrea Martinetti, presidente de Fundación Chile Verde.

    Al cierre del evento, Pamela Chait, directora de Comunicaciones y Asuntos Gubernamentales de Teck Latinoamérica, sponsor principal de esta actividad, destacó la importancia de la colaboración en este tipo de proyectos: “Para Teck apoyar Estación LAV es contribuir a generar un nuevo espacio de encuentro, educación y conciencia con la ciudadanía sobre la sostenibilidad, espacios que además nos permite compartir las buenas prácticas, acciones y compromisos que diversas organizaciones, públicas y privadas, estamos realizando para alcanzar los objetivos comunes que tenemos como sociedad para un desarrollo sostenible”.

    Uno de los patrocinadores de Estación LAV es el Gobierno de Santiago, quienes asistieron representados por Mauricio Fabry, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional: “La crisis climática es el mayor dolor de la región Metropolitana, así lo afirma nuestro Gobernador, Claudio Orrego, es en este sentido que desde el Gobierno de Santiago buscamos alianzas estratégicas y apoyamos iniciativas que le den visibilidad al medio ambiente y lo que podamos hacer para protegerlo”.

    Estación LAV abrió sus puertas desde el 1 de abril hasta el 5 de mayo, siendo una iniciativa 100% gratuita, accesible a todo público, y con un fuerte enfoque en la educación, sostenibilidad desde la creatividad y la cultura, para que los ciudadanos y usuarios de Metro se encuentren con el tema de una forma atractiva, entretenida y cultural.

    El público podrá ser parte de una serie de actividades interactivas que incluyen:

    • Microcine: Por primera vez en el Metro de Santiago, se proyectarán documentales y películas sobre sostenibilidad en un espacio diseñado para ser itinerante y sin generación de residuos.
    • Murales audiovisuales: Exhibiciones que reflejan iniciativas de organizaciones y empresas comprometidas con los ODS.
    • Charlas y paneles: Expertos, emprendedores y fundaciones compartirán soluciones concretas para abordar los desafíos ambientales y sociales actuales.
    • Zona de experiencias: Un espacio para la conexión con proyectos innovadores que están marcando la diferencia en sostenibilidad.

    Para conocer la programación completa, inscripciones y participar en las actividades gratuitas de Estación LAV, visita: www.estacionlav.org

    Acerca de Estación LAV:

    Estación LAV estará abierta al público del 1 de abril al 5 de mayo, de lunes a viernes, en horario continuado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada es gratuita, pero tanto las proyecciones del Microcine (40 personas) como las charlas y actividades en el escenario (60 personas) tienen cupos limitados, por lo que se recomienda registrarse con anticipación en www.estacionlav.org.

    Fuente: VF Comunicaciones

    Articulo AnteriorHito fundacional:  Tras 50 años la Usach elige a sus autoridades unipersonales con participación triestamental
    Articulo Siguiente CONADI EN IQUIQUE LANZA DOS CONCURSOS PÚBLICOS PARA EL FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS CULTURAS INDÍGENAS EN TARAPACÁ

    Contenido relacionado

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50

    Banco Central y Centro Cultural La Moneda inauguran “Reflejos de Chile” para conmemorar 100 años de historia

    13 agosto, 2025 - 13:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?