Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Enjuague bucal: ¿Existe relación entre eluso de este producto con el cáncer?
    Académicas

    Enjuague bucal: ¿Existe relación entre eluso de este producto con el cáncer?

    1 abril, 2025 - 09:593 Mins Lectura

    Especialista de la Universidad de Talca recomendó que el empleo de estos compuestos debe contar con la supervisión profesional para garantizar una higiene oral segura y eficaz.
    La posible relación entre el uso de enjuagues bucales y el desarrollo de cáncer oral ha sido analizada en múltiples investigaciones, si bien no existe evidencia científica concluyente, el alcohol presente en estos productos podría ser un factor de riesgo. Así lo señaló el académico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Talca, César Rivera Martínez, quien indicó que estudios epidemiológicos han sugerido que el alcohol, cuando se consume en bebidas, está vinculado al desarrollo de la enfermedad oncológica.

    De acuerdo con el especialista, la evidencia sobre la citada relación es limitada y no definitiva, sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el uso frecuente y prolongado de enjuagues bucales, especialmente por más de 40 años, y con una frecuencia mayor a tres veces al día, podría aumentar el riesgo de cáncer oral en ciertos casos. La certeza sobre su seguridad a largo plazo continúa siendo motivo de discusión para la comunidad científica mundial.

    El académico de la Unidad de Patología Oral de la casa de estudios precisó que, uno de los retos en este tema es que los enjuagues bucales, al ser clasificados como productos cosméticos en muchos países, no están obligados a detallar todos sus componentes. Esto dificulta la evaluación de su seguridad, especialmente cuando se sospecha que otros químicos podrían potenciar los efectos del alcohol o tener efectos adversos por sí solos.

    Además del posible vínculo con el cáncer oral, Rivera advirtió que algunos enjuagues bucales pueden teñir los dientes debido a ciertos componentes químicos. Por ello, su uso prolongado y no supervisado podría generar problemas estéticos. En términos de salud sistémica, aunque no existe evidencia clara de riesgos, el experto recalca la importancia de evitar el uso excesivo y sin orientación profesional.

    Recomendaciones para el uso adecuado

    Desde una perspectiva clínica, el académico enfatizó que el enjuague bucal debe utilizarse como un complemento en casos específicos y siempre bajo la supervisión de un dentista. Para la mayoría de las personas, el control mecánico mediante cepillado, hilo dental y pasta de dientes es suficiente para mantener una buena higiene oral. Rivera recomendó limitar su uso a un periodo máximo de 21 días, según indicaciones profesionales, y evitar la alta frecuencia.

    “El enjuague bucal puede ser útil en ciertos casos, pero no debe ser una solución permanente ni utilizada de manera indiscriminada. La evidencia científica evoluciona, y en el futuro podríamos obtener más información sobre los riesgos asociados. Lo importante es actuar con precaución y siempre consultar a un profesional”, concluyó César Rivera.

    El especialista también destacó la necesidad de establecer normativas más claras que obliguen a los fabricantes de enjuagues bucales a detallar todos sus componentes. Esto permitiría a los consumidores tomar decisiones informadas al elegir entre diferentes marcas y fórmulas, promoviendo un enfoque más seguro y transparente.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorCasi 3 de cada 4 personas mayores en Chile reporta al menos una enfermedad crónica
    Articulo Siguiente CON APOYO CORFO, 21 PYMES CHILENAS PARTICIPAN EN HANNOVER MESSE, LA PRINCIPAL FERIA INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA DEL MUNDO

    Contenido relacionado

    Rector PUCV expone ante el Senado y llama a fortalecer claridad y gradualidad del modelo FES

    5 noviembre, 2025 - 23:13

    Huachipato será sede del encuentro por los 20 años de la Mesa Comex Biobío

    5 noviembre, 2025 - 22:23

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?