Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Prokurica: “El Mepco engaña a los consumidores chilenos y solo ayuda a que el Estado recaude”
    Comunicados de Prensa

    Senador Prokurica: “El Mepco engaña a los consumidores chilenos y solo ayuda a que el Estado recaude”

    15 enero, 2016 - 12:113 Mins Lectura

    “Quiero llamar al Gobierno de la Presidenta Bachelet, a terminar con esta farsa que ha sido el Mepco y que en la práctica, para  lo único que ha servido es para generar nuevos ingresos para el gobierno, con más de US$49 millones en los últimos cuatro meses”

     

    Como “una gran mentira y un engaño para los consumidores chilenos”, calificó el Senador por la Región de Atacama, Jefe de Bancada de Renovación Nacional (RN) e integrante de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta, Baldo Prokurica, la situación que vive el país referida al actual precio de los combustibles –frente a su histórica baja internacional-, y lo que ha significado el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), instrumento impulsado por el actual gobierno –desde el Ministerio de Hacienda-por el ex Ministro Alberto Arenas.

    Prokurica recordó –que el propio Arenas al presentar el Mepco-, aseguraba que el instrumento “entrega protección efectiva a los consumidores”, lo que el Sipco -que operaba desde 2011- no está logrando”.

    “Esta semana hemos conocido una noticia que no aparecía hace por lo menos 20 años, con un precio del barril de petróleo bajo los US$30, situación a la baja que viene con fuerza hace cinco meses, y que ha dejado en evidencia que el instrumento que ha diseñado este gobierno –Nueva Mayoría-, iniciativa por la cual yo no vote a favor, es una gran mentira y un engaño para los consumidores chilenos”.

    El integrante de la Comisión de Minería y Energía, expone que los actuales precios de los combustibles “no se ajustan a la realidad”, ya que –por ejemplo-, “en el mes de julio del año 2008, se alcanzaron precio record con US$148 el barril, con un dólar que fluctuaba los $640, y el precio que pagaban los consumidores por las bencinas no superaba los $620. Actualmente -2015/2016-, el precio del barril de petróleo en el mercado internacional ha bajado más de US$100 –con precios record bajo los US$30 dólares-, y la bencina no baja en Chile –e incluso sube como esta semana, con un promedio que bordea los $700”.

    El legislador por Atacama, agregó que nuevamente “El Estado de Chile se enriquece a través del impuesto específico, empobreciendo a los chilenos y no traspasándole la baja internacional de este commodity”.

    Llamado al gobierno a “Terminar con la Farsa del Mepco”   

    De la misma forma, Prokurica llamó al gobierno a terminar con el actual Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), instrumento impulsado por el actual gobierno –desde el Ministerio de Hacienda-por el ex Ministro Alberto Arenas.

    “Quiero llamar al Gobierno de la Presidenta Bachelet, a terminar con esta farsa que ha sido el Mepco y que en la práctica, para lo único que ha servido es para generar nuevos ingresos para el gobierno –más de US$49 millones en los últimos cuatro meses-, empobreciendo  a los chilenos y no generando un sistema que traspase –efectivamente-, estas históricas rebajas internacionales a los consumidores locales”, concluyó Prokurica.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica. 

    Articulo AnteriorJuan Carlos Cabezas asume la Dirección Nacional del IND
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministra del Trabajo da a conocer resultados de la Encuesta Laboral, Encla 2014

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?