Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experta advierte sobre impacto del sueño en rendimiento escolar
    Comunicados de Prensa

    Experta advierte sobre impacto del sueño en rendimiento escolar

    27 marzo, 2025 - 07:533 Mins Lectura

    Adelantar progresivamente la hora de dormir y despertar, evitar pantallas antes de acostarse y mantener una rutina nocturna con horarios fijos son claves para que los escolares retomen su ritmo sin afectar su salud.

    Con el regreso a clases, es fundamental ajustar los horarios de sueño para evitar efectos negativos en la salud y el desempeño escolar. Adelantar progresivamente la hora de dormir y despertar, evitar pantallas antes de acostarse y mantener una rutina nocturna con horarios fijos son claves para que los escolares retomen su ritmo sin afectar su bienestar.

    Carolina León, académica de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás (UST) Santiago, entrega recomendaciones para facilitar esta transición. “Restablecer las rutinas y roles asociados al estudio representa un reto para cada individuo. Si no se logra, puede afectar la salud mental, en especial en niños y adolescentes, quienes requieren entre 9 y 10 horas de sueño diarias”, advirtió la experta.

    Asimismo, alertó que “la falta de descanso adecuado se traduce en una menor calidad del sueño, lo que, a largo plazo, impacta el rendimiento escolar, aumenta la ansiedad y provoca cambios en el estado de ánimo”. También detalló que el sueño es crucial para consolidar el aprendizaje y recuperar energía, por lo que su deficiencia puede debilitar el sistema inmunológico.

    Para facilitar la adaptación al regreso a clases, León recomienda adelantar progresivamente los horarios de dormir y cenar, idealmente una semana antes del inicio escolar. Igualmente, sugiere adelantar la hora de despertar, que suele extenderse en vacaciones. Según la especialista, estas estrategias ayudarán a los niños y adolescentes a retomar su rutina de manera más natural y efectiva.

    Evitar uso pantallas

    Uno de los temas más relevantes en la actualidad es el uso de pantallas antes de dormir, ya que afecta la conciliación y duración del sueño debido a la luz azul y los estímulos audiovisuales que emiten los dispositivos electrónicos. “Estudios han demostrado que la exposición a televisores, computadoras, tablets y teléfonos móviles reducen la calidad del sueño. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el tiempo de uso de pantallas a menos de una hora para niños de 2 a 5 años y a un máximo de dos horas para aquellos entre 5 y 12 años”, indicó.

    Por ello, “para lograr un descanso reparador, se deben considerar tres aspectos clave: entorno, rutina y alimentación”, dijo la académica de la U. Santo Tomás. En este sentido, precisó que “es importante que el espacio de descanso tenga una iluminación tenue, una temperatura adecuada (entre 18 y 20 grados) y un ambiente ordenado y libre de ruidos”.

    Asimismo, recomendó establecer una rutina nocturna con horarios fijos y actividades de relajación que ayuden a conciliar el sueño. “La OMS también sugiere evitar el uso de pantallas durante las dos horas previas al descanso”, aseguró. Finalmente, destacó la importancia de no ingerir alimentos al menos dos horas antes de acostarse para favorecer un sueño ininterrumpido.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Jueves 27 de marzo de 2025
    Articulo Siguiente Ventas presenciales del Comercio Minorista de la Región Metropolitana obtienen dispares resultados durante enero y febrero

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?