Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Inauguran nuevos laboratorios para proyecto conjunto con Japón que apunta a la reutilización de residuos de la pesca y acuicultura
    Académicas

    Inauguran nuevos laboratorios para proyecto conjunto con Japón que apunta a la reutilización de residuos de la pesca y acuicultura

    26 marzo, 2025 - 13:283 Mins Lectura

    El trabajo de la ULS y JICA permite desarrollar el proyecto ReBiS en conjunto con la Universidad de Hokkaido y a empresas chilenas y japonesas

    La Universidad de La Serena y la Agencia de Cooperación Internacional JICA – Chile desde hace ya unos años que trabajan en forma mancomunada en el proyecto de cooperación SATREP de Recuperación de Bioproductos de Alto Valor para Aumentar la Sustentabilidad de la Industria Pesquera en Chile (ReBiS), lo que ha permitido a la casa de estudios regional trabajar conjuntamente con la Universidad de Hokkaido y a empresas chilenas y japonesas, en el desarrollo de esta investigación y cooperación tecnológica.

    Esta iniciativa ha consolidado investigaciones que han demostrado que los residuos marinos pueden ser un aporte para la industria, proyectando en el área una economía circular local basada en la utilización de estos recursos pesqueros poco demandados como tal.

    Es en este contexto, y en el marco del aniversario 44 de la Universidad de La Serena, que la institución llevó a cabo la inauguración de los Laboratorios que albergarán los equipamientos donados por JICA para continuar con el proceso de investigación de residuos pesqueros, como un espectrómetro de masa.

    Así lo explicó el Dr. Ronny Martínez, Coordinador Institucional del Proyecto SATREPS USerena, quien explicó que “los nuevos laboratorios SATREPS en el Departamento de Ingeniería en Alimentos fueron construidos por la universidad con recursos propios. Son 300 metros de laboratorio, donde recibirá el equipamiento donado por JICA y también por otros colaboradores. Eso nos da un poco más de infraestructura para trabajar en el proyecto, especialmente porque también vamos a recibir el espectrómetro de masa, que es uno de los equipamientos principales que va a donar JICA para este proyecto”.

    La ceremonia de Inauguración de los Laboratorios marca un hito importante en la institución, ya que permite que la ULS continúe con su objetivo de seguir en la investigación de un tema tan importante a nivel mundial; así lo describe la misma rectora de la Universidad, Dra. Luperfina Rojas, quién aseguró que “este tipo de acciones nos compromete a seguir avanzando, en la investigación, en lo que es la generación de conocimiento, reconociendo que somos catalogados como una universidad compleja, con estándares altos de calidad y que aporte a la calidad de vida de sus habitantes a través de lo que generamos en esta institución”.

    La Vicepresidenta Senior de JICA, Sachiko Imoto, mencionó que “es importante trabajar con la Universidad de La Serena, ya que la colaboración entre la Universidad y Japón es de una larga data. La colaboración entre ambas instituciones ha generado una clara confianza de trabajo entre los investigadores japoneses y chilenos y a través de este proyecto y de la innovación y alta tecnología, se pretende contribuir al desarrollo de la comunidad y socioeconómico del país.

    Las materias primas que son tratadas en los laboratorios van desde caparazones de camarones, langostinos, pez espada, jibia, conchas de ostiones y locos, algas, gamba, jurel. 

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorMETRO DE SANTIAGO REFUERZA SU SISTEMA DE INFORMACIÓN EN CONTINGENCIAS CON NUEVAS HERRAMIENTAS DIGITALES
    Articulo Siguiente Usach obtiene patente de invención en Japón con tecnología que optimiza la productividad del iodo

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?