Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Renegociaciones de deudas se duplicaron en los primeros dos meses del año respecto a 2024
    Comunicados de Prensa

    Renegociaciones de deudas se duplicaron en los primeros dos meses del año respecto a 2024

    18 marzo, 2025 - 12:482 Mins Lectura
    • En el periodo enero-febrero las renegociaciones crecieron 102,72% en comparación con el primer bimestre del año anterior. Pese a ello, la quiebra es el mecanismo por el que más optan las personas que tienen problemas financieros. 

    El último informe de procedimientos concursales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) del primer bimestre de 2025 reveló que el número de liquidaciones voluntarias, es decir, quiebras de personas naturales, sigue superando a las renegociaciones de deudas. 

    Ello porque durante enero y febrero de este año se registraron 748 liquidaciones, un 23% más que en el mismo periodo de 2024 (606). Mientras tanto, las renegociaciones crecieron de 257 a 521 en el mismo lapso, representando un alza de 102,72%.

    Según Ricardo Ibáñez, abogado y fundador de GrupoDefensa.cl “si bien las renegociaciones han aumentado significativamente este año, todavía falta potenciar esta alternativa como una solución viable antes de recurrir a medidas más drásticas como la quiebra. Se desconoce que este mecanismo permite reestructurar deudas sin perder sus bienes, y en muchos casos, puede ser la mejor opción para recuperar estabilidad financiera”, explica Ibáñez.

    El abogado agrega que el hecho de que las quiebras sean superiores a las renegociaciones “lleva también a preguntarse si esto ocurre por evadir el pago de las deudas, o bien porque independiente de las facilidades que da la ley para renegociar deudas, en realidad, los ingresos de la clase media chilena son insuficientes para poder hacer frente a las obligaciones financieras”.  

    Otro factor clave en esta tendencia es el tipo de bienes que poseen las personas en situación de endeudamiento. “Los procesos de renegociación son preferidos por quienes tienen créditos hipotecarios, mientras que las liquidaciones son la opción más utilizada por personas sin bienes raíces a su nombre”, complementa Ibáñez. En otras palabras, al no contar con activos para respaldar un acuerdo de pago “encuentran más conveniente acogerse a un procedimiento de liquidación (quiebra) en lugar de buscar una reestructuración de su deuda”, complementa el abogado. 

    Al hacer zoom a las regiones con mayores índices con mayores índices de liquidaciones iniciadas -además de la RM que concentra el 46,12% de ellos-, se encuentran las regiones de Valparaíso (9,36%) y del Biobío (8,02%). Una tendencia similar se observa con las renegociaciones: después de la Región Metropolitana (48,9%), donde más se registran casos corresponde a las regiones del Biobío (11,3%) y Valparaíso (7,5%). 

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo AnteriorExpertos analizaron los apagones en Chile y las lecciones aprendidas ante la contingencia
    Articulo Siguiente SENDA amplía el piloto de Recuperación Basada en Paresy suma nuevas regiones en 2025

    Contenido relacionado

    Chañaral: Fiscalía obtuvo pena efectiva decárcel por delitos de violencia de género

    3 julio, 2025 - 15:05

    El costo invisible de “ahorrar”

    3 julio, 2025 - 15:04

    Parque Arauco impulsa la electromovilidad y ya concentra el 20%de los cargadores semi-rápidos de vehículos del país

    3 julio, 2025 - 15:03

    Copiapó: Fiscales ofrecieron educativacharla informativa a personas mayores

    3 julio, 2025 - 15:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?