Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ALCALDES DE ONCE COMUNAS DE LA REGION METROPOLITANA SE DECLARAN EN ALERTA Y PLANTEAN INDICACIONES PARA FORTALECER LEY DE SEGURIDAD MUNICIPAL
    Comunicados de Prensa

    ALCALDES DE ONCE COMUNAS DE LA REGION METROPOLITANA SE DECLARAN EN ALERTA Y PLANTEAN INDICACIONES PARA FORTALECER LEY DE SEGURIDAD MUNICIPAL

    17 marzo, 2025 - 23:07Updated:17 marzo, 2025 - 23:074 Mins Lectura

    •     Jefes comunales de municipios urbanos y rurales de la región Metropolitana expresaron que la iniciativa requiere contar con facultades y recursos para enfrentar la criminalidad que afecta al país. 

                                      —

    En el marco de la discusión parlamentaria sobre la Ley de Seguridad Municipal, alcaldes de diversas comunas de la capital encendieron las alertas y se unieron para expresar sus aprensiones respecto a la viabilidad de la iniciativa que actualmente se encuentra en votación en las comisiones unidas de Seguridad y Gobierno del Senado.

    Los jefes comunales manifestaron su preocupación por el contenido del proyecto, que consideran insuficiente para abordar efectivamente los desafíos de seguridad que enfrentan sus municipios. Reiteraron que, sin las herramientas necesarias, esta normativa podría generar una falsa expectativa de fortalecimiento en las capacidades de las administraciones locales para garantizar la seguridad ciudadana.

    “Nos preocupa profundamente que se avance en la tramitación de una ley que no otorga a los municipios las facultades y recursos necesarios para cumplir con su deber de resguardar la seguridad de nuestros ciudadanos y funcionarios”, afirmó el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias.

    La propuesta que es votada esta tarde en las comisiones unidas de Seguridad y Gobierno del Senado busca fortalecer la institucionalidad municipal, otorgando nuevos elementos de protección a los inspectores municipales y sumar una agravante penal en caso de agresiones en su contra. 

    “Estamos muy preocupados por la nueva Ley de Seguridad Municipal. Queremos que esta ley nos dé atribuciones y mayor agilidad, no queremos más burocracia. No hay que legislar mal, hay que legislar bien.”, afirmó.

    En el edificio consistorial de Independencia, el alcalde Agustín Iglesias, acompañado de sus pares Camila Merino (Vitacura), José Manuel Palacios (La Reina), Daniel Reyes (La Florida), Carol Bown (San Miguel), Rodrigo Contreras (Paine), Isabel Valenzuela (Colina), Paula Garate (Melipilla), Sebastián Sichel (Ñuñoa), Hortensia Mora (Calera de Tango), y Juan Pablo Olave (Isla De Maipo), expresó su inquietud porque “como todos saben en Chile, la seguridad se ha vuelto un problema transversal para todas las comunas de todos los sectores políticos”.

    La autoridad comunal agradeció el haber sido invitado a la instancia parlamentaria que preside el senador Manuel José Ossandón, para presentar las aprensiones que tienen los alcaldes respecto a este proyecto. 

    Enfatizó que la ley tal cual está hoy día es la insuficiente, “es solamente un papel sin herramientas concretas y esperamos que no solamente hoy día, sino que en toda la discusión que queda para adelante en el Congreso”. 

    Iglesias agregó que necesitamos una ley de verdad que “garantice y aporte a todos los municipios en la seguridad de los vecinos de cada una de las comunas del mundo urbano y del mundo rural, como estamos hoy en día aquí reunidos”.

    PROPUESTAS AL SENADO

    1. Controles de Identidad: Incorporar en la ley la facultad de que los funcionarios de seguridad pública puedan realizar controles de identidad durante fiscalizaciones, con el objetivo de identificar a las personas, cursar multas y poner sus antecedentes a disposición de las autoridades competentes en caso de hechos constitutivos de delito o falta.

    2. Control de Medidas Cautelares: Permitir que los funcionarios de seguridad municipal puedan supervisar el cumplimiento de medidas cautelares en todas las causas existentes, siempre y cuando se establezca un convenio con el OS14.

    3. Multas por Consumo de Alcohol: Incorporar la facultad para cursar multas por consumo de alcohol en la vía pública, así como la posibilidad de decomisar sustancias ilegales, eliminando las restricciones actualmente impuestas en el artículo 8.

    4. Reducción de Burocracia: Simplificar los procesos burocráticos que la ley impone a los municipios en aspectos como capacitación, requisitos de contratación y certificaciones.

    5. Reglamento sobre Flagrancia: Agregar una cláusula que establezca que “En los casos del artículo 130 del Código Procesal Penal, un reglamento dictado por el ministerio de seguridad determinará los instrumentos que podrán usar los funcionarios de seguridad municipal para facilitar la detención de sujetos que actúen en contravención de las leyes”.

    6. Autorización de Herramientas de Seguridad: Incorporar explícitamente en la ley la autorización para que los funcionarios de seguridad municipal utilicen bastón retráctil, gas pimienta, esposas y otros elementos que el reglamento defina.

    7. Financiamiento Duplicado: Solicitar al menos el duplicado del financiamiento destinado a la ley de seguridad municipal, alcanzando los $10.000.000.000.

    8. Facultad de Conducción a Comisaría: Establecer la facultad para que los funcionarios municipales puedan conducir a personas detenidas a la comisaría.

    Fuente: M. Independencia.

    Articulo AnteriorAGEPEC celebra 15 años de trayectoria y designa a su primera Directora Ejecutiva
    Articulo Siguiente Junta Extraordinaria de Accionistas de LATAM aprueba programa de recompra de acciones

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?