Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académica por el uso de detectores de metales en colegios: “Da un mensaje de derrota”
    Académicas

    Académica por el uso de detectores de metales en colegios: “Da un mensaje de derrota”

    14 marzo, 2025 - 13:543 Mins Lectura

    Teresa Pérez, socióloga y docente de la Universidad de Santiago, cuestiona este tipo de medidas. 

    Primero fue en la Región de Valparaíso y luego el turno de la Región de La Araucanía. En concreto, del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Temuco, quienes implementaron detectores de metales y un sistema de reconocimiento facial para sus estudiantes.

    Más del 90% de la comunidad educativa respaldó la instalación de estos dispositivos, en especial, tras algunos hechos de violencia que han ocurrido en la comuna.

    “La convivencia escolar hoy es un tema en boga a nivel nacional. Hemos tenido situaciones muy complejas en la Región de La Araucanía y en Temuco en particular. Nosotros, en este liceo, tuvimos una situación que tuvimos que enfrentar”, señaló Roberto Neira, alcalde de Temuco.

    Para Teresa Pérez, socióloga y académica de la Usach, esta medida puede generar sensación de seguridad, como también “de un mensaje de derrota”.

    “Como sociedad se aceptan estas medidas en lugares y situaciones donde se da por hecho el peligro latente. Se trata de lugares como infraestructura crítica, espacios asociados al sistema judicial, etc. Por tanto, ¿se está aceptando que el lugar donde se recibe educación formal, se hacen redes y vínculos es un lugar de peligro latente? ¿Ya no es el colegio el segundo hogar? ¿Cómo pasó eso?”, cuestiona.

    Sobre ese punto, la académica se explayó: “Sentirse seguro no es lo mismo que estarlo, porque que no entren armas no evitará ser golpeado con un elemento que no sea metálico o ser víctima de otras múltiples formas de violencia que, incluso ya hemos constatado, lleva al suicidio”.

    “Por otro lado, evitar que entren armas metálicas, puede “evitar” cierto tipo de agresión, pero no la previene. Pues puede darse fuera de la escuela. Para hacer una semejanza, no enfermarme porque nunca salgo, no previene que me enferme, solo lo evita. Prevenir es un proceso: vacunación, adquisición natural de anticuerpos, buena alimentación, salud mental”, apuntó.

    Según se informó desde este establecimiento educacional, los estudiantes que se nieguen a someterse al control serán derivados inmediatamente a dirección. Allí, la autoridad correspondiente les solicitará que muestren el contenido de sus mochilas. Dado que el personal no está autorizado para revisarlas por sí mismo, si el alumno se rehúsa nuevamente, se llamará a sus apoderados. Mientras tanto, podrá asistir a clases sin su mochila.

    “¿Cómo se construyen vínculos y confianza si eso está mediado por la certeza y aceptación de que todos son potencialmente capaces de llevar consigo armas blancas o de fuego? ¿Cómo se administra si el metal no viene en la mochila, sino entre la ropa? Por ahora, se asegura que se resguarda la privacidad, porque solo el apoderado revisará la mochila, pero ¿El apoderado será incitado a entrar al baño y revisar la ropa y el cuerpo de su pupilo? ¿Y si el joven ya es mayor de edad y apela a ello?”, cerró la socióloga Teresa Pérez.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorCORFO ABRE CONVOCATORIAS PARA STARTUPLABS REGIONALES
    Articulo Siguiente Maltrato en personas mayores: investigarán factores de riesgo y desarrollarán estrategias de prevención

    Contenido relacionado

    Juan Carlos De la Llera: “El talento en Chile es inmenso, pero nos tenemos que creer el cuento para crear valor”

    22 octubre, 2025 - 13:47

    SENDA INAUGURA PRIMERA VIVIENDA PARA MUJERES ENPROCESO DE RECUPERACIÓN EN LA SERENA

    22 octubre, 2025 - 13:45

    REGIONES Y MUJERES DESTACARON ENTRE LAS SEIS PYMES RECONOCIDAS POR CORFO COMO LAS MÁS INNOVADORAS DEL PAÍS

    22 octubre, 2025 - 12:54

    UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales

    22 octubre, 2025 - 12:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?