Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet y Ministro Céspedes llaman a inversionistas extranjeros a aprovechar las ventajas económicas en Chile
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet y Ministro Céspedes llaman a inversionistas extranjeros a aprovechar las ventajas económicas en Chile

    12 enero, 2016 - 13:414 Mins Lectura
    • En la inauguración del Foro Internacional de Inversiones Chile 2016, la Mandataria y el secretario de Estado destacaron la política macroeconómica del país, sus instituciones, y las transformaciones económicas y sociales que está impulsando el Gobierno para hacer de Chile un país más productivo e inclusivo.

     

    Santiago, 12 de enero de 2016.- Un reconocimiento a los atributos diferenciadores de la economía nacional, pero también un repaso de nuestros principales desafíos económicos y sociales, fue lo que realizó esta mañana la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien en compañía del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, inauguraron el Foro Internacional de Inversiones Chile 2016, en donde autoridades gubernamentales y de la sociedad civil, junto a ejecutivos de 46 compañías, provenientes de 21 países, se dieron cita para conocer y reconocer las oportunidades de negocio que nuestro país ofrece.

    La Mandataria valoró la iniciativa organizada por el Comité de Inversiones Extranjeras (CIE), ya que ocasiones como esta “favorecen que empresas competitivas aprovechen las condiciones y el ambiente de negocios que provee nuestro país”.

    En la misma línea, señaló que Chile cuenta con una economía sólida, competitiva, con grandes inversiones en infraestructura, y que además ha alcanzado una gran penetración del uso de las TICs.

    Asimismo, la Presidenta Bachelet hizo hincapié en los desafíos que presenta nuestra economía, y reconoció que “es necesario anticiparnos e impulsar una economía más diversificada y competitiva”.

    “Debemos ser capaces de avanzar hacia una economía más innovadora, que genere mayor valor y sea más productiva. En tal línea, políticas económicas como la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento o la Agenda Energética son muestras claras de los esfuerzos que el Gobierno está haciendo por lograr estos importantes objetivos”, detalló.

    Junto con esto, recordó que 2016 será el Año de la Productividad, con lo que se busca potenciar un eje de la estrategia de crecimiento de nuestra economía que resulta fundamental en la tarea de la diversificación y el crecimiento económico en base al conocimiento.

    Por su parte, el Ministro de Economía reconoció el papel que cumplen los inversionistas extranjeros en nuestra economía, ya que “nuestro país requiere más inversión extranjera que ayude a diversificar nuestra matriz productiva. Chile ha sido un país que ha dependido de manera importante del cobre y eso ha generado beneficios, pero debemos pasar a una nueva etapa, donde seamos capaces de diversificarnos y de crear nuevos sectores en nuestra economía y en eso los inversionistas extranjeros pueden jugar un gran rol”.

    Por otro lado, agregó que nuestra economía tiene sólidos fundamentos económicos, desde el punto de vista de la política fiscal, ya que “no nos fijamos una política fiscal en base al precio diario del cobre, sino que en base a su precio de mediano y largo plazo, y eso nos ha permitido tener una política fiscal sólida y estable”.

    Respecto a esto, puntualizó que si bien “los escenarios cambian y tenemos que realizar cambios a nuestras proyecciones de lo que es el precio del cobre a mediano y largo plazo, tenemos la capacidad de ir ajustándonos frente a ese tipo de situaciones”.

    El Ministro reconoció que estamos enfrentando un período de volatilidad, pero recordó que como economía hemos enfrentado períodos similares en momentos anteriores, y ante esa volatilidad no hay que sobre reaccionar, sino que hay que estar muy atentos a lo que está ocurriendo.

    “Chile tiene una economía sólida, reconocida por la OCDE, que cuenta con las instituciones para enfrentar situaciones externas menos favorables, como las que estamos enfrentando hoy en día”, concluyó.

     

    Institucionalidad para la Inversión Extranjera

    En la ocasión, la Presidenta Bachelet recordó que en junio del año pasado se promulgó la nueva Ley Marco para la Inversión Extranjera Directa, ley que atraerá más y mejor inversión extranjera, a través de un marco legal que provea garantías a quien decida invertir en nuestro país.

    “También estamos trabajando para, a la brevedad, tener ya creada la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, que guíe y apoye a los inversionistas internacionales, con estándares de la OCDE” dijo la Mandataria.

    De esta forma, durante 2016 se anunciará la nueva marca y estrategia de la Agencia de Promoción de Inversión Extranjera, dependiente del Ministerio de Economía. Entidad que contará con estándares OCDE y liderará los esfuerzos del país para atraer capitales extranjeros, y que en una primera etapa contará con 4 oficinas en el extranjero, ubicadas en mercados clave para nuestra economía en Asia, Europa y América.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

     

    Articulo AnteriorMandataria destaca que “lo que está buscando el PACE es premiar el esfuerzo de jóvenes de los establecimientos más vulnerables”
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Vocero Marcelo Díaz sobre formalización de Natalia Compagnon, entre otros temas

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?