Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Programa Tecnológico de Corfo movilizará más de $10.300 millones en inversión privada para desarrollo de hidrógeno verde
    Comunicados de Prensa

    Programa Tecnológico de Corfo movilizará más de $10.300 millones en inversión privada para desarrollo de hidrógeno verde

    13 marzo, 2025 - 14:045 Mins Lectura
    • Dos consorcios de empresas chilenas se adjudicaron los programas tecnológicos para apoyar el desarrollo de la industria de H2V, que incluye una planta en Biobío para la elaboración de e-Fuels.

    Santiago, 13 de marzo 2025.- Corfo anunció la entrega de financiamiento a dos proyectos de fomento a la industria del hidrógeno verde (H2V) que permitirá movilizar una inversión privada de más de $10.380 millones en un plazo de hasta 5 años. La convocatoria a los Programas Tecnológicos (PTEC) de Corfo busca apoyar el desarrollo, la adaptación tecnológica y uso de H2V en empresas nacionales, de modo de habilitar la producción de partes, piezas u otros componentes habilitantes de este sector en territorio nacional, así como de productos derivados de la adopción de este energético.

    Los PTEC anunciados por Corfo sobre “Capacidades Locales de Manufactura de Componentes Habilitantes para la Industria del Hidrógeno en Chile” y “Uso y Adopción de Hidrógeno en la Industria Chilena” obtendrán cerca de $7.500 millones que serán utilizados para la transferencia, adopción y adaptación tecnológica en el sector del hidrógeno verde en dos proyectos, uno relacionado con la producción local de vehículos de carga y pasajeros que operarán con H2V -en Santiago- y otro vinculado a refinación y blending de e-Fuels con alto potencial de escalamiento en la región del Biobío.

    La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, destacó que este instrumento se enmarca en una agenda gubernamental para revitalizar la economía chilena y que ya comienza a dar frutos al cumplirse 3 años de la actual administración. Explicó que el gobierno viene trabajando en tres iniciativas para “dejar a nuestro país mejor posicionado para los desafíos de futuro” como la reforma estructural al sistema de permisos sectoriales, la creación de la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (AFIDE) y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) en el que se enmarca el anuncio y que está liderada por el Ministerio de Economía con recursos de Corfo.

    “Gracias a esta iniciativa hemos podido destinar más de $350.000 millones en estos tres años apoyando a más de 600 empresas y a más de 250 equipos técnicos para poder vincular de forma más sinérgica el desarrollo de conocimiento con los desafíos tecnológicos productivos que nuestro país tiene”, señaló la subsecretaria. Calificó de “simbólico” que este anuncio se haga precisamente en la semana en que se cumplen 3 años de mandato y añadió que “cuando llegamos al gobierno, la situación económica de nuestro país era muy distinta a la que estamos viviendo hoy; veíamos una situación económica complicada con desequilibrios fiscales y desequilibrios macroeconómicos”.

    Fomento al H2V

    El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, subrayó que la corporación implementó, en este periodo, una política industrial para apoyar toda la cadena de valor del hidrógeno verde y que se complementa con otros instrumentos orientados al desarrollo de capacidades locales de manufactura de piezas, partes y componentes necesarios para producir hidrógeno en Chile. Destacó que junto al proyecto de producción y ensamblaje de vehículos que operarán a hidrógeno, la iniciativa financiada en la región del Biobío permitirá la producción comercial de combustibles sintéticos en base a hidrógeno que podría poner a Chile como un actor clave en este sector productivo en los próximos años.

    “Se los doy firmado: Chile va a ser exportador de combustibles sintéticos en el futuro en base a hidrógeno verde”, afirmó Benavente al tiempo que explicó que la visión de Corfo y el Ministerio de Economía es aprovechar las oportunidades que ofrecen las ventajas comparativas de Chile en materia de acceso a energía renovable barata, “donde tenemos un espacio para generar encadenamientos productivos”.

    Empresas adjudicatarias

    El proyecto HydroTech Industries del Grupo ICL y el Centro Premio Nobel Mario Molina, ganadora del PTEC sobre manufactura para la industria de H2V, tiene por objeto desarrollar un ecosistema industrial integrado para la producción, conversión y adopción de vehículos comerciales a hidrógeno verde y sus componentes en Chile, para lo cual habilitará una planta industrial avanzada en Maipú, junto con el establecimiento de un hub de hidrógeno verde en la región de Valparaíso y el diseño de soluciones innovadoras para la reconversión de camiones pesados.

    El programa cuenta con las empresas coejecutoras QEV Technologies, South Energy Consulting Spa y EVARM, más las asociadas a CODELCO, Puerto San Antonio, EPV / Empresa Portuaria de Valparaíso y PVSA / Puerto Ventanas. Su aplicación se hará en las regiones Metropolitana y Coquimbo, tendrá una duración de 48 meses y contempla una inversión total público-privada de $5.982 millones.

    Pedro Castillo, director del Grupo ICL que proveerá los componentes de los vehículos de carga y pasajeros, comentó que el financiamiento de Corfo “no es un empujoncito, es un apoyo muy grande para este proyecto pionero en Chile que aúna la oportunidad de acelerar la adopción de hidrógeno verde como fuente de energía”. Estos vehículos, que serán producidos y ensamblados en la comuna de Maipú ya cuentan con el compromiso de empresas como Codelco para su adquisición una vez que esté en fase comercial, para cuando se espera que haya una producción de 50 buses y camiones al mes.

    En el PTEC sobre uso y adopción de hidrógeno, el adjudicatario es el proyecto SYNFUELS BIOBIO liderado por la empresa Investigaciones Forestales Bioforest que cuenta con coejecutores e interesados como COPEC, Ineratec GmbH, Abastible, Sumitomo Chile, el Centro de Energía-Universidad Católica de la Santísima Concepción, Anglo American Sur y Forestal Arauco entre otras. Tendrá una duración de hasta 5 años y operará en las regiones del Biobío y Metropolitana con una inversión total de $11.399.342.000.

    El objetivo de este PTEC será validar tecnologías de captura de CO2 emitido por la industria forestal a través de una planta piloto que podrá producir e-Fuels. Dicha planta, que se ubicará en Biobío, realizará el proceso de refinación y blending de combustible verde con alto potencial de escalamiento comercial.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorAGEPEC celebra 15 años de trayectoria y designa a su primera Directora Ejecutiva
    Articulo Siguiente CChC ante aprobación en general en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados del proyecto que subsidia las tasas de los créditos hipotecarios.

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?