Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CCHC VALPARAÍSO LLAMA A CONCRETAR CON URGENCIA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA RECUPERAR EMPLEO Y REACTIVAR LA ECONOMÍA
    Comunicados de Prensa

    CCHC VALPARAÍSO LLAMA A CONCRETAR CON URGENCIA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA RECUPERAR EMPLEO Y REACTIVAR LA ECONOMÍA

    13 marzo, 2025 - 08:053 Mins Lectura

    Ø  Las recientes cifras dadas a conocer por el INE, que dan cuenta de la pérdida de más de 8.000 empleos en el sector construcción en la Región de Valparaíso en solo un año, confirman un diagnóstico que como gremio venimos advirtiendo con responsabilidad: la construcción regional atraviesa una situación crítica que tiene un grave impacto sobre la economía y el bienestar de miles de familias de la Región y que requiere medidas concretas y urgentes.

    Ø  El efecto del estancamiento en la inversión y en la ejecución de proyectos es evidente y ha quedado refrendado durante los últimos meses con la caída de los permisos de construcción y las trabas a grandes iniciativas, principalmente en el área de la infraestructura. Y se está manifestando directamente en la paralización de obras, la desaceleración del desarrollo urbano y habitacional y en la pérdida de puestos de trabajo.

    Ø  Sin embargo, desde CChC Valparaíso, creemos que este escenario puede cambiar. Un camino de solución inmediato es acelerar la concreción de grandes proyectos de infraestructura para la Región, priorizados en la cartera de concesiones del MOP, y que sería una respuesta real, alcanzable y con alto impacto económico y social.

    Ø  Hoy contamos con una cartera de proyectos estratégicos que, en su conjunto, contemplan más de US$11.400 millones en inversión y tienen el potencial de transformar no solo nuestro territorio, sino también las condiciones laborales y de desarrollo de miles de personas, mejorando su bienestar y calidad de vida.


    🔹 Tren Valparaíso – Santiago (US$3.820 MM)
    🔹 Segunda Concesión Ruta 68 (US$1.600 MM)
    🔹 Ruta Periférica Valparaíso (US$815 MM)
    🔹 Extensión Metro Valparaíso a Quillota-La Calera (US$680 MM)
    🔹 Puerto Valparaíso (US$500 MM)

    🔹 Puerto Exterior San Antonio (US$4.000 MM)

    Ø  Debemos agilizar estos proyectos estratégicos en infraestructura portuaria y de conectividad, alineando esfuerzos públicos y privados. Estas obras no solo modernizarán la infraestructura crítica, sino que también generarán empleo directo e indirecto, dinamizarán el tejido productivo local, reactivarán la cadena de valor del sector construcción y mejorarán la competitividad regional, para traer más y mejor inversión y desarrollo.

    Ø  La construcción según el INE emplea hoy un total de 70.277 personas en la región. Se trata de empleos formales, de calidad y con buenas expectativas, que hace menos de 10 años sobrepasaban las 80 mil plazas, y que debemos recuperar. 

    Ø  Como gremio creemos que es clave fortalecer las alianzas público-privadas: iniciativas como el Acuerdo por Valparaíso pueden ser un modelo de colaboración exitosa y también puede cumplir un rol importante la Alianza para el Desarrollo Regional liderada por el Gobernador Rodrigo Mundaca y en la que participamos distintos actores de la economía como los alcaldes y municipios, las universidades y los gremios, esfuerzos que hoy debemos apoyar más que nunca.

    Ø  Desde la CChC Valparaíso, hacemos un llamado urgente: acelerar los procesos de inversión, agilizar los procesos de evaluación y licitación, priorizar la inversión de los ministerios de Vivienda y Urbanismo y Obras Públicas con una lógica contracíclica y concretar estos proyectos con sentido de urgencia y responsabilidad compartida. La región necesita avanzar y la construcción está preparada para liderar ese proceso.

    Ø  Con decisión, colaboración público-privada y mirada estratégica y el apoyo de la comunidad, podemos revertir el deterioro del empleo, dinamizar la economía regional y construir un mejor futuro para todos y todas. La reactivación regional es posible. La construcción es la llave.

    VOCERO: FERNANDO BUSTAMANTE RODRÍGUEZ, PRESIDENTE CCHC VALPARAÍSO

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorSoluciones para impulsar la productividad laboral en Chile
    Articulo Siguiente 1925-2025: Banco Central de Chile celebra sus 100 años con una serie de actividades ciudadanas y académicas

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?