Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La contratación de talento chileno por parte de empresas extranjeras creció 67% en 2024
    Comunicados de Prensa

    La contratación de talento chileno por parte de empresas extranjeras creció 67% en 2024

    10 marzo, 2025 - 14:293 Mins Lectura
    • Se trata de trabajadores chilenos que trabajan en forma remota para el exterior.
    • El número de empresas chilenas que contratan en el exterior aumentó en un 6%, siendo los ingenieros en softwares los más codiciados.
    • En cuanto a los grupos etarios, la contratación de profesionales de la Generación Z se disparó un 147% en nuestro país.
    • Chile se encuentra en el top cinco de países de LATAM con el mayor número de trabajadores remotos para empresas extranjeras.

    Santiago, marzo 2025.- Los cambios en el mundo laboral continúan profundizándose. A nivel global, las tendencias se centran en contrataciones más cerca de las oficinas, un fuerte interés por la Generación Z y la contención de despidos. En cuanto a nuestro país, la contratación de talento chileno por parte de empresas extranjeras registró en 2024 un alza del 67%, liderando la tabla de países en Latinoamérica, según datos del Reporte Global de Contratación de Deel, la empresa de recursos humanos y gestión de nóminas.

    Los países que más se interesan en el talento nacional son los Estados Unidos y México, en su mayoría, ingenieros de software. Asimismo, la cantidad de compañías chilenas que contrataron talento global en el mismo periodo incrementó un 6%, principalmente en Estados Unidos y Panamá, también en la búsqueda de ingenieros en sistemas.

    Las empresas globalizadas marcan tendencia y Natalia Jimenez, Directora Regional de Deel para Latinoamérica,comentó que “el talento chileno comienza a despegar ante los ojos de empresas de todo el mundo y por primera vez vemos al país liderar el ranking de demanda en la región. Son varios los atributos que lo destacan, pero principalmente su gran nivel académico”. Y añadió que “los datos de este reporte son la foto de cómo evoluciona el mercado laboral con empresas cada vez más distribuidas, que necesitan escalar sus negocios rápidamente a otros mercados y atraer el mejor talento, sin importar dónde esté”.

    La Generación Z lidera las contrataciones

    Liderando el listado de contrataciones por grupo etario en nuestro país, la demanda de talento Generación Z se disparó un 147% en el último año; seguidos por la Generación X (76%), Millennials (76%) y Baby Boomers (50%). Respecto a las modalidades de trabajo, Chile se encuentra en el top cinco de países de la región con el mayor número de empleados remotos y respecto al sueldo, los chilenos aumentaron en promedio sus salarios en dólares un 3%.

    Tendencias globales

    La demanda de talento de la generación Z no se da sólo en Argentina, sino que es una tendencia global, con un incremento en el número de contrataciones del 97%.

    • Si bien la contratación internacional sigue en alza, se comienzan a ver más contrataciones en las inmediaciones de las oficinas.
    • En 2024, la contratación nacional a través de nuestra plataforma creció un 104% versus un 42% que aumentó la internacional.
    • El 82% de todas las contrataciones a través de la plataforma de Deel continúan siendo remotas.
    • Los contadores comienzan a ser los nuevos “ingenieros en sistemas” y su demanda se incrementa en el último año un 74% y percibiendo un aumento promedio en dólares del 15%.
    • Las rescisiones de contratos o despidos comienzan a reducirse en un 21%, luego del peak que se vio en 2023.

    El Reporte Global de Contratación de Deel cuenta con una base de datos de más de 1 millón de contratos y más de 35.000 clientes en 150 países.

    Fuente: Parla

    Articulo Anterior¿Cómo las clases particulares pueden ayudar a los estudiantes en su retorno a las aulas?
    Articulo Siguiente ¿Qué origina la erosión de las playas en nuestro país?

    Contenido relacionado

    Huachipato será sede del encuentro por los 20 años de la Mesa Comex Biobío

    5 noviembre, 2025 - 22:23

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51

    Johannes Kaiser: “Nuestro país se ha fortalecido de la mano de sus cooperativas. Avanzaremos en espacios que les están vedados”

    5 noviembre, 2025 - 17:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?