Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Qué se busca al restringir el voto migrante?
    Académicas

    ¿Qué se busca al restringir el voto migrante?

    10 marzo, 2025 - 14:213 Mins Lectura
    • Durante febrero, el ejecutivo introdujo varias indicaciones a la reforma electoral que se discutirá en el Senado. Algunas de ellas, buscan limitar la cantidad de elecciones en las cuales pueden participar los extranjeros y aumentar los requisitos que deben tener para sufragar, explicó el académico del Centro de Análisis Político de la UTalca, Mario Herrera Muñoz.

    El Ejecutivo presentó 12 indicaciones a la reforma electoral, las que serán discutidas durante este mes en la Comisión de Gobierno Interior del Senado. El proyecto incluye, entre otras medidas, la posibilidad de restringir el voto extranjero en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, lo que fue analizado por el académico y cientista político de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz.

    En este sentido, la propuesta es que los migrantes deben tener residencia definitiva en Chile para poder votar. Además, se requerirá que los extranjeros con derecho a sufragar presenten un certificado de antecedentes penales de su país de origen con una antigüedad máxima de 30 días.

    De acuerdo con Herrera Muñoz, en concreto la propuesta busca “eliminar la posibilidad de que puedan participar en las elecciones nacionales y sólo puedan votar en elecciones locales, estableciendo mayores requisitos como la residencia definitiva, que es un trámite que asegura cierta permanencia en el tiempo del migrante en el país”.

    El analista indicó que “es importante recordar que la ciudadanía es distinta de residencia. La primera se obtiene dependiendo del país, por sangre y territorio; mientras que la segunda, se obtiene por el hecho de permanecer un determinado tiempo en un país”.

    En este sentido y respecto a los argumentos que se esgrimen en torno a la materia, el académico detalló que, “se apunta a que los extranjeros no tienen una posición permanente dentro del país y, por lo mismo, no pueden participar de decisiones de largo plazo”.

    “Si bien Chile es una excepción en términos del voto de los migrantes, casi todos los países están buscando incluir a más personas dentro de los procesos democráticos y, en ese sentido, representa un riesgo muy grande que, habiendo adquirido el derecho a voto, lo pierdan”, puntualizó.

    “Esto es importante que nuestros legisladores lo tomen en cuenta, ya que la experiencia muestra que los países que restringen el voto de los migrantes tienden a fomentar prácticas xenofóbicas y discursos de odio. Por eso, hay que tener cuidado con hacer una norma que sea demasiado restrictiva, porque incentivará este tipo de prácticas”, explicó el analista político.

    Quien planteó que, “en un mundo donde las democracias están en cuestionamiento y cuenta cada vez con menos solidez, la representación se vuelve sumamente importante y este tipo de legislación lo que hace es restringirla”.

    El analista político, subrayó que “si se aprueba este proyecto de ley, diputados, senadores y el Presidente, van a ser solamente representativos de los chilenos y de un grupo muy reducido de migrantes. Entonces, la pregunta que nos tenemos que hacer es, si en este momento en que tenemos más de 1 millón de migrantes, ellos son relevantes para el desarrollo de nuestro país y cómo con estas medidas se disminuye la integración”.

    Por último, destacó que hay que tener cuidado de legislar sacando cálculos electorales, ya que, “se está confundiendo migrantes regulares que pueden tener un poder de decisión en el país, con los migrantes irregulares o los migrantes que cometen delitos. Existen diferencias, por supuesto, en términos de cuál es el aporte y cuánto de eso debe ser recogido por nuestras autoridades políticas”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de marzo de 2025
    Articulo Siguiente América Latina, Asia-Pacífico y el Mediterráneo emergen como mercados clave de la industria de Cruceros

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?