Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valdés llamó a no “sobrerreaccionar” frente a volatilidad de mercados y caída en precio del cobre
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valdés llamó a no “sobrerreaccionar” frente a volatilidad de mercados y caída en precio del cobre

    11 enero, 2016 - 12:543 Mins Lectura
    • Aunque admitió que “las perspectivas para el precio del cobre para este año son peores de las que esperábamos”, el Titular de Hacienda aseguró que el país tiene que adaptarse a este escenario. “Podemos hacerlo con tiempo y gradualmente. Chile ha sido un país muy responsable con sus finanzas públicas por muchos años”, agregó.

     

    Santiago, lunes 11 de enero de 2016.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, realizó esta mañana un llamado a no “sobrerreaccionar” frente a la volatilidad de los mercados internacionales y el retroceso en el precio del cobre, que cerró por debajo de los US$ 2 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
    El titular de la cartera manifestó que el escenario económico internacional ha estado muy volátil y que el cobre se cotizó en US$ 1,9969, rompiendo el soporte de US$ 2 por primera vez en varios años. “Esta es una tendencia que ya venía desde hace algún tiempo, pero que se ha profundizado y muestra que el mundo se ha puesto más complejo, no nos acompaña. Pero quiero decir que Chile está bien preparado para esta instancia”.
    Así, el jefe de las finanzas públicas destacó la fortaleza del dólar, que durante las operaciones del lunes alcanzó los $ 730. “Es un amortiguador que tenemos como país, un precio clave para que los consumidores y los inversionistas se muevan hacia sectores donde es mejor hacer negocios, donde las tasas son más baratas. Por lo tanto, la macroeconomía está funcionada bien, este es un país sano”.
    Con todo, el secretario de Estado dijo que la baja en el valor del cobre  es una noticia mala en el sentido de que el metal rojo es un ingreso importante para el Fisco. “No hay que sobrerreaccionar, estas son volatilidades, pero sin duda muestran que las perspectivas para el precio del cobre para este año son peores de las que esperábamos y probablemente tengamos que ver maneras de adaptarnos mejor a estas perspectivas. Eso incluye reconocer estas malas noticias”. 
    De esta manera, insistió en que dicho ajuste “podemos hacerlo con tiempo y gradualmente. Chile ha sido un país muy responsable con sus finanzas públicas por muchos años. Eso nos permite ser cautos, pero al mismo tiempo no sobrerreaccionar”.
    Rodrigo Valdés agregó que este menor precio del cobre “es una noticia que nos hace ser más cautos con nuestros ingresos fiscales y nuestros gastos. Tenemos que ser muy exigente en cómo gastamos, no malgastar y priorizar aún más, pero ciertamente temas centrales como la gratuidad son temas que tenemos que cuidar”.
    Requerido frente a si la gratuidad en educación es algo intocable, el jefe de las finanzas públicas expresó que “la velocidad a la cual vamos a avanzar en distintos proyectos va a depender de la realidad que enfrentemos. Esto, de nuevo, es igual que una familia, uno puede tener muchos proyectos, pero si vive en un momento de menores holguras de las que suponía iba a tener, bueno, tendrá que priorizar y gradualizar los distintos proyectos”. 
    Asimismo, insistió en que “el precio del cobre ha venido bajando ya por varios meses. Hicimos un presupuesto que supone que este año vamos a tener US$ 2,5 como promedio, y hoy día bajó de los US$ 2. Eso ciertamente nos pone en el sentido de tener que tomar decisiones respecto de cómo compatibilizar esta realidad con todos los planos”.
     
     
    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 
     
    Articulo AnteriorFundación Ciudadano Inteligente junto a parlamentarios de diversas colectividades piden revertir aumento de los requisitos de constitución de Partidos Políticos.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Reunión Comité Político de esta mañana en Palacio de La Moneda

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?