Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El gobernador Claudio Orrego, Subtel y empresas de telecomunicaciones se reúnen para abordar medidas de emergencia tras masivo apagón  
    Comunicados de Prensa

    El gobernador Claudio Orrego, Subtel y empresas de telecomunicaciones se reúnen para abordar medidas de emergencia tras masivo apagón  

    5 marzo, 2025 - 13:553 Mins Lectura

    Santiago, 5 de marzo de 2025.- Con el objetivo de evaluar el impacto del reciente apagón eléctrico que afectó a 14 regiones del país y provocó una masiva interrupción de servicios de telecomunicaciones, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se reunió con Marcelo Rute, representante de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), y directivos de Entel, WOM, Telefónica y VTR/Claro. El encuentro permitió realizar un diagnóstico de la emergencia y coordinar acciones para garantizar la conectividad de la ciudadanía en situaciones similares en el futuro. 

    El gobernador Orrego enfatizó la gravedad de la situación: “Hoy vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada, donde la conectividad es esencial para trabajar, hacer trámites, mantenerse informado y comunicarse con seres queridos. Por eso, este apagón telefónico agravó el apagón eléctrico, generando una disrupción muy seria en la vida de la ciudadanía”. 

    “Sabemos que tener autonomía cien por ciento es imposible. Eso no ocurre en ningún lugar del mundo, sin embargo, cualquiera sea la autonomía que tengamos, si la gente se pone a mirar Netflix, esto dura minutos. En consecuencia, yo creo que, así como hay un toque que queda, que restringe la libertad de la persona ante una emergencia, tiene que haber también un cierto tipo de toque de queda digital”.  

    En la reunión, se establecieron conclusiones clave para fortalecer la respuesta ante emergencias: 

    1. Investigación del cumplimiento del Decreto 60: Se solicitó a Subtel investigar si las empresas de telecomunicaciones cumplieron con los niveles de autonomía energética establecidos para su infraestructura crítica. 
    2. Fortalecimiento de la fiscalización: Se hizo un llamado a avanzar en la creación de una Superintendencia de Telecomunicaciones o, en su defecto, dotar a Subtel de mayores facultades y recursos para fiscalizar. 
    3. Revisión de la autonomía de infraestructura crítica: Se propuso evaluar si la capacidad actual de respaldo energético de las torres de telecomunicaciones es suficiente para asegurar la continuidad del servicio en emergencias prolongadas. 
    4. Gestión de redes en situaciones de crisis: Se planteó la necesidad de regular el uso de las redes en emergencias, priorizando servicios esenciales como la comunicación entre familiares y la información relevante, sobre el consumo de entretenimiento. 
    5. Ampliación del uso del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE): Se propuso utilizar el SAE para difundir información clave, como la declaración de toques de queda, cuando otros canales de comunicación estén inhabilitados. 
    6. Reconocimiento de las telecomunicaciones como servicio de utilidad pública: Se pidió incorporar a las empresas de telecomunicaciones en la planificación y gestión de emergencias, asegurando salvoconductos y prioridad en el restablecimiento eléctrico para su infraestructura crítica. 

    Por su parte, Marcelo Rute, representante de Subtel, comentó: “Es fundamental entender cuál fue la respuesta de las empresas y cómo se coordinaron con el regulador en el momento de la emergencia. Desde Subtel, tenemos la responsabilidad de fiscalizar, pero también de colaborar en la creación de normativas más robustas que protejan el derecho a la conectividad de la ciudadanía”, comentó. 

    Mientras que, el Gobernador Claudio Orrego concluyó: “Pensando en el futuro, es indispensable tomar medidas regulatorias y de gestión que minimicen el impacto de eventos como el que vivimos la semana pasada. La conectividad es un derecho esencial en la sociedad moderna, y debemos asegurarnos de protegerlo incluso en momentos de crisis”. 

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorMás de 3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa de apoyo en Alto Hospicio
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 05 de marzo de 2025

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?