Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Campaña de inmunización nacional: ¿Qué tan seguras son estas vacunas?
    Académicas

    Campaña de inmunización nacional: ¿Qué tan seguras son estas vacunas?

    5 marzo, 2025 - 13:153 Mins Lectura
    • Especialista de la UTalca sostiene que es vital la inoculación de las personas para mantener la inmunidad colectiva en la población.

    Entre los desafíos más importantes que enfrenta la salud pública a nivel mundial están los movimientos antivacunas, los cuales, con creencias negativas, y de acuerdo con los especialistas, presentan objeciones sin sustento científico, las que han generado desconfianza en las personas respecto de los programas de inmunización.

    Este tipo de situaciones ha producido consecuencias importantes, como es el reciente brote de sarampión ocurrido en Texas, Estados Unidos, donde hoy existen más de 150 contagiados con esta enfermedad y la muerte de un niño, debido a que no existe inmunidad de rebaño en dicha población.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cinco niños en el mundo no ha recibido las inmunizaciones vitales periódicas. Según esta fuente, se estima que alrededor de 1,5 millones de niños mueran cada año por enfermedades que podrían prevenirse con estas vacunas.

    De acuerdo con los científicos, las implicancias de la decisión de los citados grupos no solo generan un daño a la salud personal, sino que también ponen en riesgo a toda la comunidad. Así lo explicó Daniel Jiménez Acuña, epidemiólogo de la Universidad de Talca, quien aclaró que las campañas de vacunación permiten que, por un lado, las personas no se enfermen de forma tan severa y, por otro, se disminuya la cantidad de contagios mediante la inmunización de rebaño o colectiva.

    “Lamentablemente con estos grupos que instalan discursos antivacunas se está poniendo en riesgo a la población, porque con su postura impiden frenar la cadena de transmisión y más personas se infectan, lo que termina generando una mayor circulación de virus y saturando la red de salud”, planteó.

    ¿Son seguras las vacunas?

    Jiménez Acuña explicó que, en el caso de Chile, el Instituto de Salud Pública (ISP) -dependiente del Ministerio de Salud-, es la autoridad encargada del control sanitario de productos farmacéuticos y de velar por el cumplimiento de las disposiciones que se tengan sobre los distintos fármacos, entre ellos las vacunas.

    “Para dar el visto bueno de las vacunas se tienen que fijar algunos elementos esenciales. Para ellos se forman comisiones de expertos y se estudia la información nacional e internacional respecto a estos medicamentos. Con esos elementos se avala la calidad y eficacia de la vacuna, con el fin de asegurar que no generen efectos secundarios ni tampoco la muerte de las personas”, precisó.

    Por tal sentido, el epidemiólogo valoró la medida del Ministerio de Salud de adelantar la campaña de vacunación 2025 para los grupos de riesgo, reforzando la protección de las personas antes de la llegada del invierno.

    “Esta iniciativa es muy positiva porque permite lograr los objetivos de vacunación antes de los peaks de circulación de los virus, logrando que los grupos de riesgos, que reciben la inmunización de forma gratuita, estén protegidos y evita exponerlos a cuadros más severos”, afirmó.

    Es importante destacar, indicó el especialista utalino, que estarán disponibles tres vacunas contra el Covid, el virus sincicial e influenza y podrán ser inoculados gratuitamente aquellos con enfermedades crónicas, lactantes, embarazadas y personas de la tercera edad. En el caso del virus sincicial, la campaña está destinada a niños menores de 6 meses, quienes podrán ser inoculados en los centros de atención primaria.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorInforme revela que en Chile el discurso antifeminista tiene mayor presencia en redes sociales
    Articulo Siguiente CPLT ​inicia 41 investigaciones sumarias: Más de 2200 infracciones y graves deficiencias se detectan en acceso a información pública en la Administración Central del Estado

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?