Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara aprobó Sistema de Acceso Priorizado para reducir tiempos de espera
    Comunicados de Prensa

    Cámara aprobó Sistema de Acceso Priorizado para reducir tiempos de espera

    4 marzo, 2025 - 13:164 Mins Lectura

    Podrán acceder a este sistema todas las personas beneficiarias que requieran atención en los problemas de salud priorizados, el que contempla un presupuesto que mantiene el principio de equidad y no discriminación del Fondo Nacional de Salud.

    Santiago, 4 de marzo de 2025. La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó este martes el proyecto de ley que crea el Sistema de Acceso Priorizado (SAP), el cual permitirá a Fonasa reducir los tiempos de espera en un conjunto de problemas de salud no cubiertos por el GES ni la Ley Ricarte Soto. Podrán acceder al Sistema de Acceso Priorizado todas las personas beneficiarias del Fondo Nacional de Salud.

    Según se ha establecido en este proyecto, el Ministerio de Salud será el responsable de determinar cada año las intervenciones sanitarias a priorizar, en base a un estudio a cargo de la Subsecretaría de Salud Pública, la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el Fondo Nacional de Salud.

    Al terminar la votación la ministra de salud, Ximena Aguilera, señaló que, “como gobierno valoramos la aprobación de este proyecto de ley que significa un gran avance para nuestro sistema de salud”, destacando que “esta iniciativa es fruto de un importante esfuerzo conjunto del Congreso y el Ejecutivo, que refleja una preocupación transversal por reducir los tiempos de espera”.

    La ministra agregó que aún cuando con esta iniciativa “no resolveremos todos los desafíos de nuestro sistema de salud”, enfatizó que, se trata de “una herramienta concreta que, combinando esfuerzos públicos y privados, permitirá avanzar hacia un sistema más eficiente y justo para todos los chilenos”.

    En tanto, el director de Fonasa, Camilo Cid, destacó que, “con la aprobación de esta Ley podremos contar con una nueva herramienta de gestión de las listas de espera, lo que nos permitirá mejorar la resolución de los casos teniendo como criterio principal el tiempo de espera y la necesidad sanitaria”.

    “Con los cambios incorporados en este proyecto hemos logrado preservar el principio de equidad que caracteriza a Fonasa, que también se expresa en el presupuesto de este sistema, el cual se dividirá en partes iguales para cada modalidad. Con esta iniciativa, sin duda, mejorará el acceso y protección financiera de nuestras personas beneficiarias”, puntualizó Camilo Cid.

    La autoridad también explicó que el acceso estará limitado por la disponibilidad presupuestaria que contemple el decreto respectivo para cada año calendario.

    Características del Sistema de Acceso Priorizado

    El Sistema de Acceso Priorizado permitirá que las personas usuarias de la red pública de salud, sin importar su tramo de ingreso, puedan ser derivadas a prestadores privados en convenio para la realización de la intervención correspondiente. Estas atenciones de salud se entenderán como otorgadas en la Modalidad de Atención Institucional, por lo que serán cubiertas por Copago Cero. 

    La iniciativa favorecerá también a las personas que coticen en Fonasa, que opten por la atención a través de la Modalidad de Libre Elección, quienes podrán acceder por medio del pago de un deducible que operará como único pago de la persona beneficiaria, siendo de cargo íntegro del Fondo todo lo que exceda a este monto. El deducible será de 1,5 ingresos mínimos mensuales para personas de tramo B, de 2 ingresos mínimos mensuales para personas de tramo C y de 3 ingresos mínimos mensuales para personas de tramo D.

    Cabe señalar que la atención de salud priorizada considerará todos los elementos que se requieran para la misma, tales como, medicamentos hospitalarios, insumos hospitalarios, honorarios médicos, hospitalizaciones, atenciones post hospitalarias y complicaciones post operatorias, de acuerdo con la indicación médica respectiva.

    Como consecuencia de la aprobación de esta iniciativa de Ley en sala de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile, solo resta su votación y aprobación en la Sala del Senado para que se transforme en Ley de la República.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorAlcalde Iglesias recorrió con micro amarilla para invitar a sacar el permiso de circulación inteligente en Independencia
    Articulo Siguiente Súper miércoles: Seremi del Trabajo llamó a empleadores a respetar posibilidad de uso de bandas horarias

    Contenido relacionado

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14

    Conversar nos cuida: señales de alerta y recomendaciones en la prevención del suicidio

    19 septiembre, 2025 - 08:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?