- Malos olores, orina y fecas humanas.
Una solicitud a la dirección de aseo y ornato de la Municipalidad de Santiago, para que realice una inspección a los sectores aledaños al palacio de gobierno, presentará este lunes el Instituto Chileno de Políticas Públicas.
La medida busca enfrentar el problema de los focos de malos olores originados por restos de orina y fecas humanas ubicados en las inmediaciones de la Moneda. El problema se complejiza con la llegada de marzo ya que aumenta el número de personas circulando por el sector.
Una revisión audiovisual simple, realizada por la entidad, deja en evidencia que kioscos y accesos a edificios públicos, son los lugares recurrentes en donde se cometen estas incivilidades.
Según informó Humberto García, presidente de la entidad, la solicitud al municipio, busca combatir las consecuencias de estas repudiables acciones. “Los transeúntes estamos casi acostumbrados que a pesar de ser uno de los sectores más emblemáticos de la capital, a solo metros del Palacio de la Moneda, durante la noche la gente libere sus necesidades fisiológicas en total impunidad. De esta forma, vecinos, turistas y transeúntes se enfrentan a diario con esta desagradable situación”.
“Lo anterior requiere no solo el accionar de nuestras autoridades municipales y salud, también nuestro compromiso ciudadano con educar sobre estas malas prácticas. No es normal, no está bien, que los sectores próximos a la sede presidencial estén convertidos en espacios de abandono, con acumulación de desechos orgánicos y falta de higiene. Desafortunadamente esto ocurre en muchos otros sectores de la capital y el país, por lo que el problema requiere además de alguna medida mayor que permita reducir estos focos insalubres y de desagradable estética. La remoción de estos focos tampoco es tan fácil, ya que requiere la intervención de varios procesos químicos”. Indicó Humberto García
Fuente: Instituto Chileno de Políticas Públicas