Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez acusa falta de condiciones humanitarias mínimas para niños, niñas y adolescentes que transitan en Complejo Fronterizo Colchane
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez acusa falta de condiciones humanitarias mínimas para niños, niñas y adolescentes que transitan en Complejo Fronterizo Colchane

    28 febrero, 2025 - 11:034 Mins Lectura
    • Equipo de la sede regional Tarapacá, tras una observación en terreno en el Complejo Fronterizo realizada el fin de semana, constató hechos que podrían ser constitutivos del delito de trata de personas y condiciones de alto riesgo para niños, niñas y adolescentes migrantes que ahí se encontraban.
    • El Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, sostiene que la respuesta de las instituciones responsables no ha sido suficiente ni oportuna, lo que ha llevado a exponer a niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana a vulneraciones de derechos.

    Tarapacá, 28 de febrero de 2025.- El equipo regional de Tarapacá de la Defensoría de la Niñez, tras recibir alertas de otros organismos, se movilizó hasta el Complejo Fronterizo Colchane para conocer la situación de los niños, niñas y adolescentes presentes en el lugar, constatando que, además de  una denuncia de tráfico de personas que involucraba a una gran cantidad de ellos y ellas,  se encontraban sin ingerir alimentos por más de 24 horas (uno de ellos con una grave crisis de salud por esa misma razón), baños insuficientes y en condiciones insalubres y falta de instalaciones para pernoctar. Esto último quiso ser subsanado habilitando un recinto pequeño con colchonetas, pero que no contaba con medidas de seguridad suficientes para protegerles de personas desconocidas que podían acceder al sector.

    “Es importante señalar que esta observación en terreno de la Defensoría de la Niñez se suma a otras realizadas en febrero, que a su vez respondían a un seguimiento a las recomendaciones que hicimos tras la observación realizada en septiembre de 2024 y a la verificación de los compromisos establecidos por la Subsecretaría del Interior en agosto del año pasado”, explicó el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, agregando que “hasta ahora la respuesta de las instituciones responsables a nivel regional no han sido suficientes ni oportunas, lo que ha llevado a exponer a niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana a vulneraciones de derechos”.

    Además de lo señalado anteriormente, la Defensoría de la Niñez informó hallazgos tales como más de 200 personas que se encontraban en espera de sus trámites migratorios, los que pueden demorar hasta 24 horas, en un recinto que como máximo puede contener a 30 y con una sala de espera para 16 personas.

    “Es muy relevante para nosotros alertar que, con esta situación, el Estado de Chile está generado de manera evidente una regresividad en términos de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. En 2021 este dispositivo contaba con todas las condiciones materiales y estructurales que permitieron la organización interinstitucional para una respuesta humanizada y con un piso de protección en elementos básicos como la alimentación y abrigo. Pero eso hoy se ha ido diluyendo hasta el punto en que se pone en riesgo la vida de ellos y ellas”, declara Anuar Quesille, haciendo un llamado urgente a las autoridades responsables, lideradas por el Ministerio del Interior, a tomar medidas rápidas y eficientes para establecer condiciones mínimas humanitarias, las que, independiente de los resultados del proceso migratorio que enfrentan dichas personas, puedan acceder a servicios básicos como agua, comida o abrigo mientras se encuentran ahí.

    Hay que recordar que el dispositivo Colchane transitó desde un Centro de Primera Acogida para migrantes, hasta lo que hoy se traduce en una “sala de espera” para migrantes irregulares que, como queda de manifiesto en los hallazgos informados por la Defensoría de la Niñez, no cuenta con capacidad ni condiciones para la población general y particularmente para niños, niñas y adolescentes, con limitaciones en el acceso a la alimentación, abrigo, agua potable y condiciones adecuadas de espera.

    Por lo anterior, atendiendo que a nivel regional no ha sido posible concretar ciertas respuestas y existen riesgos inminentes para los niños, niñas y adolescentes que migran, la Defensoría de la Niñez recomienda una planificación y coordinación a nivel nacional con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, con la finalidad de que esto implique una acción clara, directa y concreta por parte de la Delegación Provincial del Tamarugal. 

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorSantiago, entre las 5 ciudades que más escuchan a Shakira en el mundo
    Articulo Siguiente Ranking de arriendos universitarios: los sectores más convenientes para estudiantes en Chile

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?