Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Amiloidosis: la enfermedad poco frecuente que se confunde con diabetes
    Comunicados de Prensa

    Amiloidosis: la enfermedad poco frecuente que se confunde con diabetes

    28 febrero, 2025 - 08:163 Mins Lectura
    • Esta patología que afecta a aproximadamente 50 mil personas a nivel global, posee un diagnóstico complejo, ya que sus síntomas pueden confundirse con los de otros padecimientos.

    Febrero de 2025. En Chile la diabetes es un grave problema de salud que afecta cada año a más personas. De acuerdo con datos del la Cámara de Diputados, el 12% de la población posee esta enfermedad,  lo que sitúa al país como la nación de Sudamérica con mayor cantidad de pacientes, superando a Argentina y Brasil[1].

    La diabetes tiene asociadas varias complicaciones, algunas asintomáticas y otras sintomáticas. Dentro de estas últimas está la neuropatía diabética, que consiste en el daño a los nervios debido a los altos niveles de azúcar y grasas, como triglicéridos en sangre.

    Sin embargo, la neuropatía no es exclusiva de quienes viven con diabetes, ya que existe otra afección, desconocida y poco frecuente, en la que el paciente también presenta este daño. Se trata de la amiloidosis hereditaria por transtiretina con polineuropatía (hATTR-PN), una enfermedad genética que afecta a aproximadamente 50 mil personas a nivel global. Su diagnóstico es complejo ya que sus síntomas pueden confundirse con los de otros padecimientos[2].

    Los síntomas de la hATTR-PN pueden incluir infecciones urinarias recurrentes, diarrea y estreñimiento, pérdida de peso involuntaria, problemas oculares y de función renal, así como falla cardíaca, arritmias y síndrome del túnel carpiano. Debido a que se trata de una enfermedad neurológica progresiva y discapacitante es esencial un abordaje terapéutico adecuado, ya que de no tratarse, la sintomatología de estos pacientes es progresiva y potencialmente mortal[3].

    La amiloidosis hereditaria por transtiretina y polineuropatía se transmite de generación en generación a través de los miembros de la familia. Si el padre o la madre presenta la afección, cada hijo tiene un 50% de probabilidad de heredar la mutación genética que causa la hATTR-PN[4].

    El manejo de esta enfermedad debe ser multidisciplinario por lo que se requiere la intervención de varios especialistas como neurólogos, genetistas, cardiólogos, nefrólogos, oftalmólogos y gastroenterólogos[5].

         “La progresión de la hATTR-PN, incluye la pérdida sensorial de los pies y más tarde se extiende a las manos, sin un manejo adecuado puede ser altamente discapacitante para el paciente8, por ello es fundamental generar conciencia y visibilidad sobre la enfermedad, ya que entre más oportuno sea el diagnóstico y el inicio del tratamiento óptimo, los resultados serán mejores para el paciente”, comentó el doctor Jaime Álvarez, especialista en cardiología.


    [1] https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmId=5557&prmDestinoId=3&prmTipo=RESOLUCIONENVIO

    [2] https://www.ajmc.com/view/hereditary-attr-amyloidosis-burden-of-illness-and-diagnostic-challenges-article

    [3] https://www.worldamyloidosisday.org/wp-content/uploads/2021/05/AM-INFO-FR-HD1_ES.pdf

    [4] https://www.worldamyloidosisday.org/wp-content/uploads/2021/05/AM-INFO-FR-HD1_ES.pdf

    [5] https://www.orpha.net/es/disease/detail/85447

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 28 de febrero de 2025
    Articulo Siguiente Histórico: por primera vez agricultores familiares de Atacama abastecerán al Estado.

    Contenido relacionado

    Feriado largo: solicitudes de asistencia aumentan un 9% por diversos desperfectos automotrices

    29 octubre, 2025 - 07:38

    “EL SONIDO DEL MISTERIO” LLEGA A METRO DE SANTIAGO: DE SALOON SE PRESENTARÁ GRATIS EN ESTACIÓN QUINTA NORMAL

    29 octubre, 2025 - 00:05

    Sondeo PROPYME 2025: más de mil MiPymes del sur de Chile exigen financiamiento, seguridad y piden priorizar la regionalización al próximo gobierno

    29 octubre, 2025 - 00:04

    CORFO APRUEBA CREACIÓN DE STARTUPLABS EN VALPARAÍSO Y LOS LAGOS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

    29 octubre, 2025 - 00:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?