En el marco de su proceso de reinserción, internas del Centro Penitenciario Femenino de Santiago trabajaron junto al artista Gonzalo Verdugo Deimel, en la pintura recién inaugurada.
Jueves, 01 de enero de 2016.- Como una forma de crear espacios destinados a la cultura y como uno más de los planes de intervención que Gendarmería aporta para la reinserción social de las personas bajo su custodia, esta mañana se inauguró el mural “Sanación con Enfoque de Género”, realizado por el artista Gonzalo Verdugo Deimel junto a internas del Centro Penitenciario Femenino de Santiago.
La ceremonia fue encabezada por la ministra de Justicia, Javiera Blanco; el director de Gendarmería, Tulio Arce; y la Asociación de Magistradas Chilenas (MACHI).
La máxima autoridad penitenciaria explicó que uno de los principales ejes de acción de la institución es velar por los derechos humanos y desarrollar políticas con sentido de género.
“El arte y la cultura son pilares fundamentales para que nuestras internas tomen una mirada distinta de la vida, tengan una opción diferente para enfrentar su egreso de los recintos penales y así contribuir a que haya una menor reincidencia en el delito. Esa es la forma en que Gendarmería de Chile -y en esta ocasión acompañado del Poder Judicial- aportamos a una sociedad más segura”, agregó Arce.
Valeria Valderrama, una de las internas que colaboró con el mural, manifestó que “para mí era un sueño pintar un mural, pero no aquí adentro sino en la calle. Me gusta el arte, me gusta participar de todos los talleres artísticos y culturales que ofrece Gendarmería”.
La pintura mural, que surgió en el contexto del “día de la no violencia contra la mujer”, cuenta con imágenes alegóricas a prácticas de sanación tradicional, buscando por un lado enriquecer artísticamente los espacios y a la vez entregar información visual didáctica que promueva el autoconocimiento de las internas.
FUENTE: PRENSA GENDARMERÍA.