Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sector metalúrgico metalmecánico cierra 2024 con un retroceso de 2% en sus niveles de producción
    Comunicados de Prensa

    Sector metalúrgico metalmecánico cierra 2024 con un retroceso de 2% en sus niveles de producción

    20 febrero, 2025 - 10:033 Mins Lectura

    Al hacer un balance del desempeño de la industria en el periodo, el presidente de ASIMET,
    Fernando García, calificó la cifra como “desalentadora”, señalando que este mal resultado se
    generó en gran medida por el cese de actividades de la planta siderúrgica Huachipato.
    El sector metalúrgico metalmecánico registró una caída de 2% en sus niveles de producción
    durante el año 2024, según informó el presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y
    Metalmecánicas, ASIMET, Fernando García. Pese a que en diciembre la industria registró un
    crecimiento de 7,5%, lo que permitió revertir la caída de 3% que marcaba el sector a noviembre, el
    rubro tuvo el año pasado un desempeño que García calificó como “desalentador”, generado en
    gran medida por el cierre de la planta Huachipato, en septiembre último.
    “De acuerdo con estas cifras estimamos que nuestro crecimiento para 2025 será del orden de -3%
    a -5%, debido principalmente al cese de producción de una importante empresa del rubro
    metalúrgico, Huachipato, lo cual afectará nuestros registros por existir una base de comparación
    más alta”, sostuvo el dirigente gremial.
    Agregó que el resultado exhibido en 2024 sitúa al sector metalúrgico metalmecánico un 9% por
    debajo de los niveles de producción registrados en el año 2018, lo que indica una clara pérdida de
    participación de esta industria en la economía nacional.
    Actividad por subsectores
    En el análisis más detallado del desempeño de la industria, García informó que solo 4 de los 9
    subsectores que componen el rubro exhibieron resultados positivos en 2024, entre los que
    destacó Reparación de productos elaborados de metal, maquinaria y equipo, que tuvo un
    crecimiento de 14,9%. Le siguió Fabricación de maquinaria de uso especial, con un aumento de
    7,2%, el que se explica principalmente por mayores ventas de maquinaria para la minería, debido
    a estrategias productivas en algunas empresas del rubro.
    Como contrapartida, el presidente de ASIMET señaló que Industrias básicas de hierro y acero fue
    la de peor desempeño, con una caída de 22,7% el año pasado. “Es importante señalar que el
    comportamiento de este subsector va de la mano con un aumento en las importaciones que se
    registró en el último trimestre de 2024, lo cual evidencia una sustitución de producción nacional
    por importación, fenómeno que arrastra por años nuestra industria y la manufactura en general”,
    afirmó.
    Al dar a conocer los resultados del sector en cuanto a comercio exterior, Fernando García informó
    que Perú, Estados Unidos, Argentina y Brasil fueron los principales destinos de los envíos durante
    2024, concentrando el 48,3% de las ventas del rubro en el mercado internacional. Las
    exportaciones del sector en este periodo totalizaron los US$ FOB 2.283,5 millones, lo que
    representó un descenso de 3,5% respecto del año anterior.

    Respecto de las importaciones, Fernando García informó que el año pasado ascendieron a los US$
    CIF 22.773,9 millones, lo que significó un incremento de 2,1% respecto de 2023. China fue el
    principal origen de las internaciones, con un registro de US$ CIF 7.558,4 millones, lo que
    representa el 33,2% del total. Le siguieron Estados Unidos con US$ CIF 3.395,1 millones, y Brasil
    con US$ CIF 1.362 millones.
    Finalmente, el presidente de ASIMET mostró su preocupación por la falta de inversiones en el
    sector industrial, producto principalmente del clima de incertezas en que ha vivido el país en los
    últimos años, a lo que se suma la inseguridad pública que aún no ha podido ser erradicada y que
    afecta el normal desarrollo de la economía nacional.
    “Terminada la tramitación legislativa de la reforma previsional, corresponde ahora orientar el foco
    hacia una agenda agresiva procrecimiento, que debería ser la prioridad para que el país vuelva a
    exhibir cifras de crecimiento en torno al 4%. También se debe asumir con urgencia la generación
    de empleo de calidad, porque, de lo contrario, las promesas de bienestar y seguridad social serán
    difíciles de sostener en el largo plazo”, concluyó.

    Articulo AnteriorHitachi Energy y Samsung C&T amplían su colaboración estratégica para impulsar la transición energética
    Articulo Siguiente Santiago Centro: momento de pasar del discurso a la acción

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?