Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»60 municipios lideran el camino para superar la crisis de vivienda en Chile
    Comunicados de Prensa

    60 municipios lideran el camino para superar la crisis de vivienda en Chile

    10 febrero, 2025 - 11:404 Mins Lectura

    Comunas de Arica, Región Metropolitana, Valparaíso, incluso Los Ríos, ya son parte de una red de colaboración entre municipalidades, que se ha convertido en una estrategia clave para abordar el déficit de viviendas en nuestro país.

    Desde la Red de Municipios de Déficit Cero, se comparten experiencias y se implementan acciones innovadoras para enfrentar esta crisis a nivel local.

    Santiago, Chile – En respuesta a la creciente crisis habitacional que afecta al país, la Red de Municipios por el Acceso a la Vivienda y la Ciudad, impulsada por la corporación Déficit Cero, ha logrado reunir a 60 municipalidades comprometidas en reducir el déficit de vivienda durante la próxima década, incluyendo comunas de Arica, Valparaíso, RM, Los Ríos y más.

    Esta iniciativa proporciona un espacio de encuentro, trabajo y reflexión entre gobiernos locales, con el objetivo de desarrollar estrategias y acciones concretas que aborden las necesidades habitacionales de sus comunidades. A través de talleres, conversatorios y encuentros presenciales, los municipios comparten experiencias y buenas prácticas para enfrentar la demanda social por vivienda de manera efectiva.

    La Red de Municipios se dirige principalmente a equipos municipales, incluyendo la Secretaría de Planificación, Dirección de Desarrollo Comunitario y oficinas de viviendas, fortaleciendo un enfoque colaborativo en la búsqueda de soluciones integrales. Déficit Cero desempeña el rol de Secretaría Ejecutiva, brindando apoyo técnico, administrativo y de gestión a la red.

    Sandra Yáñez, encargada de vivienda de la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, destacó la relevancia de la red e indicó que “es fundamental el trabajo que se está haciendo con los municipios de poder guiar, capacitar y orientar acerca de estadísticas cuantitativas y cualitativas que se manejan en la política de vivienda en Chile. Nuestra experiencia ha sido enriquecedora. Creemos que esta iniciativa tiene que seguir perdurando, porque no teníamos una política de vivienda que además se ajustara a los planteamientos del país. Agradecemos la oportunidad de participar en esta instancia que nos permite analizar, evaluar y generar estadísticas desde una crítica constructiva para avanzar hacia soluciones habitacionales efectivas.”

    Por otro lado, desde el sur del país, Ninoska Gallardo, arquitecta de la Municipalidad de Valdivia, comentó sobre el impacto de la red en su trabajo. En esa línea sostuvo que “la integración en la Red de Municipios ha sido de gran ayuda, tanto para articular con otros como para mirar nuestro funcionamiento interno, aprender de otras experiencias y sentir que compartimos las ganas de trabajar por el desarrollo de nuevas y mejores viviendas de interés público. En Valdivia trabajamos en programas de mejoramiento de vivienda, construcción de nuevas viviendas bajo el DS-49 para comités de vivienda, y ahora estamos implementando una nueva línea de arriendo municipal, administrada directamente por nosotros”.

    Gallardo agregó que el plan de acción local que impulsaron junto a Déficit Cero “nos permitió proyectar mejor nuestra ciudad, identificar oportunidades urbanas y vincular estos avances con el desarrollo del nuevo plan regulador comunal. Esto abre más posibilidades para nuevos proyectos que beneficien a las familias valdivianas que más lo necesitan”.

    Planificación y proyectos

    María Paz González, directora de Articulación con el Entorno de Déficit Cero sostuvo que “el rol que tienen los municipios para enfrentar la crisis habitacional con pertinencia territorial es fundamental. Gracias a la Red de Municipios hemos logrado sistematizar casos exitosos de cómo se puede construir un buen modelo de gestión local de vivienda, fortaleciendo las capacidades institucionales en vivienda, favoreciendo una buena gestión de la demanda habitacional, entregando herramientas para avanzar en planificación e impulsando proyectos de vivienda diversificados. Estas medidas hoy son posibles de implementar, con los recursos actuales, promoviendo el acceso a viviendas dignas para todas las familias en Chile”

    Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados, con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional en Chile. Su misión es asegurar que todas las familias en el país puedan acceder a una vivienda digna y adecuada antes de que termine esta década.

    Para más información sobre la Red de Municipios y cómo su municipalidad puede unirse a esta iniciativa, visite https://deficitcero.cl/red-de-municipios/.

    Fuente: Deficitcero.

    Articulo AnteriorCGE refuerza actividades de Compromiso Social y proyecta llegar a unmayor número de beneficiarios en 2025
    Articulo Siguiente Cómo elegir el teléfono ideal para ver bien bajo el sol: la importancia de los nits en la pantalla

    Contenido relacionado

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve

    14 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?