Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»USS se adjudica 23 proyectos de Fondecyt Regular 2025 y queda en el top 10 deUes del país
    Académicas

    USS se adjudica 23 proyectos de Fondecyt Regular 2025 y queda en el top 10 deUes del país

    4 febrero, 2025 - 11:103 Mins Lectura

     Los proyectos seleccionados duplican a lo registrado en 2024 alcanzando el 8°
    lugar de las universidades a nivel nacional y significan financiamiento por más de $
    4.715 millones.
     “Esto da cuenta del importante desarrollo que ha alcanzado la universidad en esta
    área y que se explica porque somos cada vez más complejos”, dijo Hugo Lavados,
    rector de la USS.
    Con 23 proyectos de investigación seleccionados la Universidad San Sebastián se
    posiciona en 8° lugar de las universidades del país cuyas iniciativas fueron seleccionadas
    por el concurso FONDECYT Regular 2025. La cifra prácticamente duplica lo registrado en
    2024.
    “Si tomamos como base el 2021, pasamos de 4 a 23 proyectos aprobados por ANID. Esto
    da cuenta del importante desarrollo que ha alcanzado la investigación en la universidad,
    apoyando a la docencia, y aportando al desarrollo del país, al crear nuevo conocimiento y
    responder con propuestas a los desafíos del entorno”, destacó Hugo Lavados, rector de la
    USS.
    En total los montos adjudicados para los 23 proyectos suman más de $ 4.715 millones,
    sobrepasando los más de $ 2.000 asignados el año pasado.
    Con este resultado la Universidad San Sebastián se posiciona en el 8° lugar entre las
    universidades del país con mayor número de proyectos seleccionados y está segunda
    entre las ues privadas no tradicionales.
    El Vicerrector de Investigación y Doctorados, Dr. Tomás Pérez-Acle comentó que la
    adjudicación de estos proyectos “resalta el esfuerzo de nuestra comunidad académica en
    la creación de conocimiento fundamental que permite abordar los grandes desafíos que
    tenemos como sociedad, contribuyendo a ampliar el conocimiento y el desarrollo científico
    del país. Estos resultados son el reflejo de las capacidades de nuestros académicos,
    consolidando a la USS como una Universidad comprometida con la excelencia tanto en la
    docencia como en la investigación”.
    El concurso FONDECYT Regular es impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y
    Desarrollo (ANID), cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de proyectos de investigación
    que expandan las fronteras del conocimiento en todas las áreas del saber, promoviendo el
    avance académico en disciplinas científicas, tecnológicas, sociales y humanistas.
    Investigación en los territorios

    La distribución de los proyectos adjudicados subraya el alcance territorial de la
    investigación en la Universidad San Sebastián, con propuestas lideradas desde Santiago
    los que se quedaron con 11 proyectos, seguidos por iniciativas lideradas por
    investigadores como Maichel Aguayo, Andrea Cocio, Eric Forcael, Ivan Ñancucheo y otros
    dos de la sede Concepción y Carlos Isler y Rodrigo Cárcamo, Mauricio Valenzuela junto a
    otros tres investigadores de la sede Valdivia.
    Un aspecto destacado de esta convocatoria es la participación de investigadoras
    liderando 6 proyectos. Entre otras áreas, los proyectos seleccionados abarcan áreas
    como ciencias biomédicas, ingeniería, humanidades, las ciencias jurídicas, psicología,
    economía entre otras, que reflejan diversidad y amplio espectro de las líneas de
    investigación en la Universidad.
    A nivel nacional la U. de Chile, la Pontificia Universidad Católica y la U. de Concepción
    son la que lideran el ranking de proyectos seleccionados por la ANID.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorDía Mundial Contra el Cáncer: especialistas llaman a aprovechar las vacaciones para realizarse exámenes preventivos 
    Articulo Siguiente Chile y Argentina se unirán a la iniciativa «Years of Culture» de Qatar para un año de intercambiocreativo en 2025

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?