Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de Lucha contra el Cáncer: biomarcadores como innovación clave en la detección temprana del cáncer
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de Lucha contra el Cáncer: biomarcadores como innovación clave en la detección temprana del cáncer

    31 enero, 2025 - 17:544 Mins Lectura
    • En Chile el cáncer ocasiona cerca de 30.000 muertes, las que podrían superar las 55.000 para el año 2040.
    • Los biomarcadores tumorales son herramientas cruciales que permiten detectar el cáncer en etapas iniciales, optimizar los tratamientos y monitorear su eficacia.

    Santiago, enero de 2025 – Expertos en salud destacan la importancia de los biomarcadores tumorales como una herramienta clave en la lucha contra el cáncer. Estas pruebas de laboratorio, utilizadas para detectar la enfermedad en etapas tempranas y monitorear su progreso, han demostrado su capacidad para transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer en Colombia y América Latina, donde esta enfermedad continúa siendo una de las principales causas de mortalidad.

    El cáncer continúa siendo uno de los mayores retos de salud pública a nivel mundial, incluyendo Chile. Según el último muestreo del Departamento de Estadísticas e Información en Salud del Minsal, cada año mueren cerca de 28.000 personas a causa de esta enfermedad, las que podrían llegar superar las 55.000 para el año 2040, según las estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer. Estas cifras reflejan la necesidad urgente de estrategias efectivas que permitan combatir la enfermedad, desde su detección temprana hasta el tratamiento y seguimiento.

    De allí que especialistas destacan la importancia de los biomarcadores como una herramienta clave en el diagnóstico temprano de la enfermedad. Estas pruebas de laboratorio in vitro identifican señales químicas o biológicas relacionadas con el cáncer, lo que permite detectar la enfermedad en sus primeras etapas, cuando los tratamientos son más efectivos. 

    Estas pruebas de laboratorio in vitro identifican y cuantifican biomarcadores específicos, que son señales químicas o biológicas asociadas con la presencia y evolución del cáncer. Su alta sensibilidad y especificidad permiten detectar la enfermedad en sus etapas más tempranas, incluso antes de que aparezcan síntomas clínicos evidentes, lo que posibilita intervenciones terapéuticas oportunas cuando los tratamientos son generalmente más efectivos y menos invasivos. 

    Entre los marcadores tumorales más conocidos se encuentran el CA 15-3 para el cáncer de mama y el PSA para el cáncer de próstata. Estas moléculas biológicas, detectables en la sangre, ofrecen información valiosa sobre la presencia, progresión y respuesta al tratamiento de diversos tipos de cáncer. Además, son esenciales para monitorear la respuesta al tratamiento y detectar posibles recaídas, permitiendo a los médicos ajustar el plan terapéutico de manera más precisa.

    Hélida Silva, Directora de Medical Affairs para América Latina en Siemens Healthineers comentó “reafirmamos nuestro compromiso con la innovación en oncología. Los avances en biomarcadores están revolucionando nuestra capacidad de detectar el cáncer de manera temprana y de monitorear la efectividad de los tratamientos con mayor precisión. Trabajamos junto a médicos y organizaciones para garantizar que estas herramientas estén al alcance de quienes más las necesitan, avanzando hacia un futuro donde el cáncer sea manejable y curable”.

    El tratamiento y seguimiento de los pacientes oncológicos requieren un enfoque integral que combine cirugía, quimioterapia, radioterapia y terapias dirigidas. Sin embargo, los biomarcadores representan una solución innovadora que amplía el horizonte de posibilidades en el diagnóstico y manejo de la enfermedad.

    Como compañía de soluciones innovadoras de diagnóstico, Siemens Healthineers ha contribuido significativamente al desarrollo de tecnologías que permiten abordar los retos más urgentes en oncología. A través de sus investigaciones y colaboraciones globales, la compañía ha sido parte activa en la transformación del manejo del cáncer, promoviendo el acceso a diagnósticos precisos y oportunos. Este compromiso no solo se refleja en los avances técnicos, sino también en su enfoque colaborativo con médicos, instituciones y comunidades, ayudando a construir un sistema de salud más robusto frente a esta enfermedad.

    Cuando se trata de la lucha contra el Cáncer, es imperativo reforzar la conciencia sobre la importancia de la detección temprana y garantizar que los avances tecnológicos, como los biomarcadores tumorales y la mamografía en el caso del cáncer de mama, lleguen a quienes más los necesitan. La inversión en investigación y en el fortalecimiento de los sistemas de salud es clave para cambiar el rumbo de esta enfermedad en la región.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorJuan Luis Castro: “Aquí se trata de hacer cumplir los contratos con el Estado de Chile”
    Articulo Siguiente Minsal y OPS entregan recomendaciones para prevenir riesgos para la salud ante incendios forestales

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?