Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cerca de 150 organizaciones de 41 comunas se capacitaron para incrementar la cantidad de denuncias de delitos en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Cerca de 150 organizaciones de 41 comunas se capacitaron para incrementar la cantidad de denuncias de delitos en la Región Metropolitana

    29 enero, 2025 - 19:073 Mins Lectura
    • El programa denominado “Fortalecimiento de la Denuncia”, impulsado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC), busca fortalecer la participación ciudadana para hacer frente a la seguridad comunitaria.

    Santiago, 29 de enero de 2025.- La iniciativa comenzó en septiembre de 2024 con el objetivo de aumentar las tasas de denuncias en la región, a través de la capacitación y sensibilización de la ciudadanía sobre el funcionamiento de canales, tipos de delitos y herramientas para identificarlos.

    A la fecha se han realizaron 43 jornadas de capacitación para 41 de las 52 comunas de la capital. En las instancias se proporcionó herramientas para que los vecinos puedan incidir de manera efectiva en la seguridad de sus comunidades. Específicamente fueron orientados sobre la importancia de dar a conocer las denuncias, los canales existentes, y como identificar los hechos. Además, abordaron temas de formación ciudadana y concientización sobre el impacto de las denuncias en la mejora de la seguridad comunitaria.

    “Queremos que nuestros vecinos se atrevan a denunciar para que nuestras policías conozcan los desafíos que enfrentamos en cada comuna. Sus reportes pueden marcar la diferencia en la seguridad de todos. Como Gobierno de Santiago apoyamos todas las medidas que aporten a la solución de manera colaborativa, y con sentido de urgencia, para enfrentar los problemas de inseguridad que están viviendo los ciudadanos”, enfatizó el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

    El programa continuará durante 2025, con la intención de ampliar su alcance y seguir fortaleciendo la relación entre los ciudadanos y las instituciones encargadas de la seguridad pública.

    La investigadora de la CESC, Monserrat Díaz, destacó la importancia de estas acciones en el contexto de la creciente percepción de inseguridad. “Las capacitaciones no solo han facilitado el acceso al conocimiento sobre cómo denunciar, sino que también han fortalecido la integración de la comunidad, permitiendo a los vecinos reconocer sus propios recursos, como la cohesión social, para contribuir a la coproducción de seguridad ciudadana”.

    Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) del año 2021, tres de cada 10 delitos ocurridos en la RM son denunciados, es decir, un 70% de las personas no denuncia. Esto finalmente redunda en problemas a la hora de generar estrategias para la distribución de recursos policiales, las que utilizan sistemas de georeferencia con base en casos policiales.

    Los delitos menos denunciados por la ciudadanía está el robo de accesorio de vehículo, el hurto y el robo por sorpresa. En tanto, en niveles moderados de denuncia están las lesiones, el robo con fuerza a la vivienda y el robo con violencia e intimidación. En contrapartida, el robo de vehículo es el ilícito que tiene más altos índices de denuncia.

    Adicionalmente, el Gobierno de Santiago destinó- en 2024-  la adquisición de más de 160 computadores a Juntas de Vecinos de 34 comunas de la RM, con el fin de mejorar los tiempos de denuncias y constancias en Comisaria Virtual de Carabineros.

    Fuente: Gobierno de Santiago.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Congreso despacha a ley reforma de pensiones
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (2) Miércoles 29 de enero de 2025

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?