Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado de la Reunión de Política Monetaria del Banco Central de Chile 
    Comunicados de Prensa

    Comunicado de la Reunión de Política Monetaria del Banco Central de Chile 

    28 enero, 2025 - 18:524 Mins Lectura

    En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 5%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros
    En el ámbito externo se mantiene un escenario de elevada incertidumbre. En este contexto, los mercados financieros globales han mostrado una alta volatilidad en las últimas semanas, en medio del cambio de gobierno en Estados Unidos y los desarrollos en otros focos de incertidumbre vigentes. Respecto de la Reunión de diciembre, las tasas de largo plazo han vuelto a aumentar de forma generalizada y el dólar se ha fortalecido a nivel global, más allá de un debilitamiento en lo reciente. El precio de la libra de cobre está en torno a 3,5% sobre el nivel de la Reunión anterior, aumento que llega a más de 6% para el precio del barril de petróleo.

    En Estados Unidos, la Fed ha señalizado una baja más lenta de su tasa de política monetaria hacia adelante. En su reunión de diciembre, la mediana de los dots incluyó solo dos recortes en 2025 (cuatro en la reunión de septiembre), en línea con las expectativas de mercado. Los datos en el margen muestran una actividad que se ha mantenido dinámica y una inflación que estuvo en línea con las expectativas de mercado. Respecto de otras economías, destacó la aceleración de la actividad en China durante el cuarto trimestre del año pasado.

    El mercado financiero local se ha acoplado a las tendencias globales. Desde la última Reunión, las tasas nominales de corto y largo plazo han aumentado, lo que contrasta con la caída de las tasas reajustables, especialmente a plazos cortos. El peso se ha depreciado respecto del dólar, influido en parte importante por la evolución de esta moneda a nivel global. Los recortes de la TPM han seguido transmitiéndose a las tasas de interés de las colocaciones bancarias de consumo y comerciales. El crédito bancario se mantiene débil, especialmente su componente comercial. La Encuesta de Crédito Bancario del cuarto trimestre de 2024, señala que las condiciones de oferta de crédito se mantienen sin cambios. Por su parte, la demanda crediticia asociada a los segmentos de consumo e hipotecario se percibe más dinámica, mientras que aquella vinculada a las empresas se observa estable.

    Los datos disponibles para el cuarto trimestre de 2024 muestran un desempeño de la actividad algo por sobre lo previsto en el IPoM de diciembre. En noviembre, la serie desestacionalizada del Imacec creció 0,3% mensual (2,1% anual sin desestacionalizar), explicado por el impulso de algunos rubros ligados a la industria y al sector exportador —como el agropecuario—. A su vez, tanto el comercio mayorista como el minorista exhibieron alzas mes a mes. En cuanto a los indicadores relacionados con la demanda interna, estos sugieren una evolución en torno a lo esperado entre fines de 2024 e inicios de 2025. La creación de empleo muestra un bajo desempeño, con una tasa de desempleo desestacionalizada que continúa en torno a 8,5%. El crecimiento anual de los salarios se mantiene elevado.

    En diciembre, la variación anual del IPC total y subyacente —IPC sin volátiles— aumentó a 4,5 y 4,3%, respectivamente. El dato mensual de diciembre estuvo por debajo de lo proyectado en el IPoM pasado, lo que se explicó principalmente por los precios de los alimentos. La dinámica inflacionaria reciente ha estado influida por el aumento conjunto de varios factores de costos, entre los que destacan la depreciación del peso, mayores costos laborales y el aumento de las tarifas eléctricas. Respecto de las expectativas de inflación a dos años plazo, si bien la mediana de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) se encuentra en 3%, la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) ha aumentado, ubicándose en 3,5%.

    Si bien el desarrollo general del escenario macroeconómico ha sido acorde con lo considerado en el IPoM de diciembre, los riesgos para la inflación han aumentado, lo que refuerza la necesidad de cautela. El Consejo evaluará los próximos movimientos de la TPM teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria. Además, reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años.

    La Minuta correspondiente a esta Reunión de Política Monetaria se publicará a las 8:30 horas del miércoles 12 de febrero de 2025. La próxima Reunión de Política Monetaria se efectuará el viernes 21 de marzo de 2025. El Comunicado respectivo será publicado a partir de las 18 horas de ese día.

    Fuente: B. Central.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Presidente Boric interviene y Cámara vota este miércoles reforma de pensiones
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de enero de 2025

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?