Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Nuevo yacimiento de cobre en China: ¿cómo impacta a la economía chilena?
    Académicas

    Nuevo yacimiento de cobre en China: ¿cómo impacta a la economía chilena?

    27 enero, 2025 - 15:002 Mins Lectura

    Cooperación académica, aumento de la competencia, impulso a nuevos proyectos mineros nacionales son algunos de los desafíos y oportunidades que surgen para Chile, a raíz del hallazgo de grandes reservas del metal rojo en China, indicó el académico de la UTalca, Carlos Moraga Cruz.
    Si bien la difusión, por parte de las autoridades chinas del descubrimiento de un yacimiento de 20 millones de toneladas de cobre en su territorio, es una noticia que ha generado expectativas en los mercados globales, existe un largo proceso antes de que se transforme en una mina comercial. Así lo explicó el director de la Escuela de Ingeniería Civil de Minas de Universidad de Talca, Carlos Moraga Cruz, quien aclaró que, “falta definición del proyecto, saber cuál es la parte explotable, cómo lo afecta la legislación local y si, se convierte en una mina, podríamos hablar de un impacto en el mercado, más allá de la expectativa”.

    El académico agregó que, “si pasa eventualmente a ser una mina habría un aumento de la competencia en el mercado y, ese incremento, por un lado, es bueno, porque obliga a las empresas a ser más eficientes, a mejorar los procesos. Sin embargo, esto traería una baja en los precios del cobre, lo que afectaría directamente a Chile”.

    Entonces, indicó especialista, de concretarse la extracción de estas enormes reservas del metal rojo, los desafíos para Chile, como líder mundial en el área, son amplios. “Puede ser una oportunidad de mejoras para la industria minera, en donde se podrían analizar nuevas tecnologías o tomar decisiones de optimización de los procesos para aumentar la ganancia en la producción”, planteó.

    “Hay mucho margen de mejora para hacer los procesos más eficientes, para optimizar algunas operaciones”, agregó.

    En ese sentido, destacó el experto, la academia también podría jugar un rol importante en este potencial escenario. “Hay un activo intrínseco que es el conocimiento. Nosotros sabemos procesar cobre, sabemos generar ese producto. Entonces podrían surgir nuevas oportunidades de colaboración desde la academia o desde la industria”, señaló.

    Para finalizar, Moraga Cruz indicó que no sólo desde el mundo académico o la industria minera se deben hacer los esfuerzos frente a este potencial escenario, ya que resulta fundamental tener “una mirada del país y darle impulso a los nuevos proyectos que se están generando en Chile”.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorABB en Chile capacita a colaboradores de ENGIE en ciberseguridad en redes industriales
    Articulo Siguiente Un 78% de cumplimiento tuvieron las municipalidades: Consejo para la Transparencia presenta informe de fiscalización de acceso a información pública 2024

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?