Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SEC aplica histórica multa de $19 mil millones a ENEL por cortes de luz de agosto
    Comunicados de Prensa

    SEC aplica histórica multa de $19 mil millones a ENEL por cortes de luz de agosto

    22 enero, 2025 - 12:503 Mins Lectura
    • La Superintendencia de Electricidad y Combustibles concluyó que la empresa eléctrica infringió la normativa en cuatro ámbitos: falta de mantención en las instalaciones, cortes prolongados, la no entrega de información a las autoridades y falta de canales de atención a sus clientes.

    La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) multó a la empresa eléctrica ENEL con un total de 280.000 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), es decir, 18 mil 880 millones de pesos, lo que equivale a casi US$ 19 millones. Una cifra histórica en cuanto a sanciones luego de comprobar que ésta infringió cuatro ámbitos de la normativa eléctrica, en medio de los cortes de luz que afectaron a la Región Metropolitana en agosto del 2024.

    El organismo fiscalizador llegó al convencimiento técnico-jurídico, que la empresa ENEL incumplió cuatro aspectos normativos, siendo el primero la falta de mantención a sus instalaciones, hecho que habría incidido en el alto nivel de afectación de los cortes. En segundo término, está la demora en la reposición del servicio, lo que se tradujo en cortes prolongados, algunos de los cuales se extendieron hasta por más de 15 días.

    El tercer punto es la no entrega de información a la autoridad, lo que incidió en la falta de insumos para una oportuna toma de decisiones y el cuarto ámbito es por no contar con canales adecuados para recibir las denuncias o reclamos de sus clientes.

    Cabe señalar que además se encuentra pendiente un proceso sancionatorio vinculado a infracciones a la Ley de pacientes electrodependientes, investigación que continúa en desarrollo y cuyos resultados se darán a conocer apenas finalice este proceso.

    MEJORAR DESEMPEÑO

    Al respecto, el Ministro de Energía, Diego Pardow, señaló: “Estas multas aplicadas por la SEC dan cuenta, en primer lugar, de que nuestra institucionalidad funciona.  Luego de una investigación acuciosa, ajustada a lo que exige la normativa eléctrica, se está sancionando a la empresa Enel por el desempeño que tuvo en agosto y que afectó duramente a miles de familias chilenas. Estas multas doblan las que se hicieron luego de las nevazones de 2017 y superan algunas multas históricas en casos de colusión. Esperamos que esto sirva para que no solo Enel, sino que todas las empresas, cumplan con la normativa y se entienda que en Chile nadie está por encima de la ley”.

    Por su parte, la Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, indicó que “esperamos que esta multa, que se está cursando, sirva para que la empresa corrija su desempeño y entregue un mejor servicio a sus clientes, no sólo en cuanto al suministro, sino también en relación al contacto con ellos, como así también en la necesidad de realizar una periódica y adecuada mantención de sus instalaciones”.

    La máxima representante de la SEC añadió que espera que la distribuidora metropolitana realice las acciones necesarias para que situaciones como las vividas durante el invierno pasado no se vuelvan a repetir durante este 2025.

    Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.

    Fuente: SEC

    Articulo AnteriorSchneider Electric es nombrada la empresa más sostenible del mundo por segunda vez
    Articulo Siguiente Nueva estrategia hídrica regional busca llegar al 70% de eficiencia en el uso del agua para el 2035

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?