Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara de Diputadas y Diputados aprueba reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente 
    Comunicados de Prensa

    Cámara de Diputadas y Diputados aprueba reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente 

    21 enero, 2025 - 13:253 Mins Lectura
    • El proyecto, presentado por el Ejecutivo en enero de 2024, culmina su primer trámite legislativo, por lo que ahora será discutido en el Senado. 
    • La iniciativa busca modernizar a esta institución y proporcionarle herramientas que permitan realizar una mejor fiscalización, además de incentivar el cumplimiento ambiental. 

    La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que busca modernizar la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), hito con el que supera su primer trámite constitucional, quedando en condiciones para ser conocido por el Senado. 

    El proyecto del Ejecutivo -presentado por el Ministerio del Medio Ambiente- tiene como objetivo reformar la Ley Orgánica de la SMA, a fin de robustecer el marco institucional del Servicio, fortaleciendo la fiscalización e incentivando el cumplimiento ambiental. Esto, además de avanzar en un modelo que permita dar respuestas más eficientes, fijar reglas claras y agilizar la toma de decisiones.  

    La iniciativa fue despachada desde la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fines de noviembre de 2024, y revisada positivamente por la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja durante la semana pasada.   

    Tras el despacho de la reforma, el ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, destacó que “es un paso muy importante de esta reforma. Hacer más eficiente la SMA, fortaleciendo su función fiscalizadora, pero, además, promoviendo el cumplimiento ambiental nos permitirá, como país, cuidar y proteger de mejor manera nuestro patrimonio natural y resguardar la calidad de vida de las personas, al mismo tiempo que entregamos certezas al sector privado”. 

    Por su parte, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, agregó que “esta reforma es una necesidad para el funcionamiento de la SMA, que nos permitirá mejorar, corregir y fortalecer varios aspectos que están contenidos en nuestra ley orgánica”. Además, expresó que “se trata de una iniciativa que apunta a buscar mayor eficacia y efectividad en el ejercicio de las funciones de la Superintendencia, otorgando más y mejores herramientas tanto para la fiscalización como para el cumplimiento ambiental”. 

    Proyecto 
    Entre otras materias, el proyecto propone una mejora en la gestión de las denuncias, estableciendo plazos más acotados para informar sobre la admisibilidad y la entrega de resultados. Además, se contempla la posibilidad de que el denunciante mantenga la reserva de identidad durante la etapa de investigación. 

    Junto con lo anterior, se propone la creación de un procedimiento sancionatorio simplificado para las infracciones que sean clasificadas como leves; se introducen vías alternativas de cumplimiento para los casos en que no exista afectación al medioambiente o salud de las personas -ni riesgo significativo de afectarlos- y se trate de desviaciones normativas de menor entidad (la SMA podrá aplicar mecanismos como cartas de advertencia y planes de corrección, entre otros); y se amplía la potestad cautelar de la SMA para dictar medidas en casos de elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y cuando una actividad industrial genere riesgo grave e inminente al medioambiente o la salud de las personas.

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorGore Biobío arrastra deuda de 15 mil millones a empresas de la construcción en la región
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Miércoles 22 de enero de 2025

    Contenido relacionado

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05

    Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

    8 julio, 2025 - 12:04

    Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades

    8 julio, 2025 - 12:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?