Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gore Biobío arrastra deuda de 15 mil millones a empresas de la construcción en la región
    Comunicados de Prensa

    Gore Biobío arrastra deuda de 15 mil millones a empresas de la construcción en la región

    21 enero, 2025 - 13:233 Mins Lectura

    Tras una primera reunión entre el gremio y el nuevo jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional, se conformó una comisión de trabajo que abordará, principalmente, las problemáticas que retrasan el pago a empresas que mantienen contratos con el Gore. 

    Concepción, martes 21 de enero de 2025. Miembros de la CChC Concepción y Los Ángeles se reunieron con el jefe de la División de Presupuesto e Inversión del Gobierno Regional del Biobío, Juan Pablo González, ante la preocupación por la demora y atrasos en los pagos a empresas constructoras que mantienen contratos con el GORE para la ejecución de proyectos.

    De acuerdo a lo expuesto por el jefe de División, existe una deuda de más de $15 mil millones que el Gore Biobío debe a contratistas y que, en muchos casos, los tendría en una situación crítica. Entre estos, se encuentran empresas constructoras que han realizado o están ejecutando proyectos donde el gobierno del Biobío es su mandante o financia la obra, a través de fondos entregados a distintos organismos públicos.

    El presidente del Comité de Infraestructura, Cristian González, planteó de manera urgente la implementación de una comisión de trabajo para abordar este tema. “En la gestión anterior, se esbozó una instancia de este tipo, pero nunca pudimos concretarla, hoy valoramos la creación de esta comisión, pues el monitoreo a los contratos y proyectos es fundamental para la sostenibilidad de las empresas del sector”.

    En este sentido, el jefe de Presupuesto aseguró que el gobierno regional quiere darle foco a esta problemática y tener una retroalimentación que recoja las dificultades de las empresas. “Nos interesa conocer sus problemáticas, para ir mejorando los procesos y flujos, ser más eficientes y que las empresas no se vean obligadas a abandonar las obras”, expresó.  

    En definitiva, se acordó que la comisión de carácter mensual entre el gremio y el Gore Biobío sesionará para buscar acuerdos con el fin de destrabar temáticas que afectan a las empresas constructoras y realizar propuestas que modernicen el Estado.

    Juan Pablo González dijo que entre los temas que le interesan abordar al GORE está mejorar los canales de comunicación con las empresas; evaluar el sistema de confirming para el pago a sus proveedores y revisar las bases en los contratos, con el fin de tener un sistema uniforme y estandarizado.

    Los proyectos que financia el Gore a través de los municipios y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) son, en su mayoría, iniciativas de infraestructura, como comisarías, cesfam, complejos deportivos, liceos y dependencias bomberiles, entre otros.

    Según acotaron los dirigentes gremiales para las empresas constructoras está siendo complejo trabajar con proyectos donde el Gore es mandante, debido a la disparidad de criterios en las bases de licitación.

    Por ello, los dirigentes de ambas sedes reiteraron su disposición a colaborar en esta materia y así lograr que para las empresas socias sea atractivo trabajar con el Gore Biobío como mandante.

    Fuente: CCHC.

    Articulo AnteriorÁNGEL ESCRIBANO, NOMBRADO NUEVO PRESIDENTE EJECUTIVO DE INDRA GROUP
    Articulo Siguiente Cámara de Diputadas y Diputados aprueba reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente 

    Contenido relacionado

    ¡Shakira llega a Chile! Mañana comienza la venta exclusiva con tarjetas Tenpo desde las 10 am

    7 julio, 2025 - 23:55

    Ante posible alza en la circulación viral, MINSAL insiste en llamado a vacunarse contra la Influenza

    7 julio, 2025 - 23:53

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52

    Casa de Moneda presenta productos y tecnología para reducir falsificaciones a ministro de Economía

    7 julio, 2025 - 23:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?