Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tendencias Tecnológicas en Seguridad Pública para América Latina en el 2025
    Comunicados de Prensa

    Tendencias Tecnológicas en Seguridad Pública para América Latina en el 2025

    21 enero, 2025 - 13:073 Mins Lectura

    Por Elton Borgonovo, MSSI Vicepresidente de Motorola Solutions para Latinoamérica
    Las agencias de seguridad pública a diario se enfrentan a desafíos cada vez más complejos,
    desde el crimen y la violencia hasta los desastres naturales, que exigen soluciones
    tecnológicas innovadoras. En Latinoamérica, las tendencias emergentes en cómo se
    adquieren, integran y gestionan estas soluciones están aportando mayor eficiencia y eficacia a
    las operaciones de las agencias.
    Específicamente, en 2025, se espera que tres tendencias principales moldeen la gestión de la
    seguridad pública en Latinoamérica y transformen su prestación: el modelo “Como Servicio” /
    “As a Service”, la integración de sistemas y el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA).
    Tecnología Bajo Demanda
    El modelo “como servicio” (servicios gestionados) ha transformado el acceso a la tecnología,
    permitiendo que las instituciones de seguridad pública tengan acceso a las últimas
    innovaciones tecnológicas sin la necesidad de grandes inversiones iniciales en infraestructura.
    Este enfoque no solo reduce las barreras financieras, sino que también acelera la
    implementación de tecnologías avanzadas, proporcionando una mayor previsibilidad y
    eficiencia operativa en contratos a largo plazo. En Latinoamérica, donde los recursos
    financieros a menudo son limitados, este modelo debería ganar aún más fuerza en 2025.
    Integración para la Eficiencia Operativa
    La integración de sistemas es otro factor crucial para el futuro de la seguridad pública. Las
    soluciones fragmentadas generan desperdicio y riesgo de fallas, y por lo tanto ya no satisfacen
    las demandas actuales.
    La dinámica de la seguridad y la defensa exige un enfoque centralizado con una visión holística
    de las operaciones. Los sistemas de comunicación, video y software de comando y control
    deben operar de manera integrada, para aumentar la eficiencia en el uso de los recursos y
    acelerar las respuestas en situaciones críticas.
    Unificar diferentes tecnologías optimiza los procesos y amplifica la capacidad de los equipos
    responsables para tomar decisiones estratégicas en los momentos que más importan, trayendo
    ganancias reales en productividad y eficacia.
    Inteligencia Artificial como un Aliado Estratégico
    Más que automatizar tareas, la IA amplía las capacidades humanas, a través del análisis de
    datos, videos e imágenes con alta velocidad y precisión. En seguridad pública, esto significa

    que puede ayudar a identificar patrones, prevenir incidentes y agilizar las respuestas en tiempo
    real.
    Este potencial permite que los equipos se concentren en tareas estratégicas, mientras que la IA
    procesa grandes cantidades de datos para revelar información que pueden revisar y accionar.
    En emergencias, donde cada segundo es crítico, esta combinación puede ser un factor
    determinante para aumentar la conciencia situacional y optimizar las respuestas para ayudar a
    salvar vidas.

    Perspectivas para 2025

    Con el avance de las tecnologías y una mayor integración entre los sistemas, la seguridad
    pública en Latinoamérica se encuentra en un momento importante de transformación. Las
    nuevas innovaciones y las mejores capacidades de gestión pueden ayudar a ofrecer un futuro
    más eficiente y seguro.

    Fuente: Vía Central.

    Articulo AnteriorEl verano y la contaminación: 1,7 millones de toneladas de residuos afectan a playas y océanos en Chile
    Articulo Siguiente ¿Dónde debemos guardar el cepillo de dientes?

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?