Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Medicina complementaria: Una alternativa de estudios reconocida y con amplia proyección
    Comunicados de Prensa

    Medicina complementaria: Una alternativa de estudios reconocida y con amplia proyección

    21 enero, 2025 - 13:003 Mins Lectura

     Terapias complementarias como acupuntura, homeopatía y naturopatía son cada
    vez más utilizadas por quienes buscan diversas opciones de tratamientos de
    salud.
     Actualmente, el MINSAL busca regular 25 nuevos tratamientos ofrecidos en la
    red de salud pública y ya reconocidos por la cartera.
    Las terapias de salud complementarias son un método cada vez más integrado en la
    vida de las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS), reporta que un
    88% de sus Estados miembros reconoce este uso de medicina. Sólo en Chile se
    cifraron más de 620.000 prestaciones de este tipo entre los años 2018 y 2022,
    según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).
    Actualmente las prestaciones de acupuntura, homeopatía y naturopatía están
    reconocidas por el Ministerio de Salud, el que además se propone abrir el abanico
    de alternativas, regulando mediante la nueva Política de Medicina Complementaria y
    Prácticas de Bienestar de la Salud, a 25 terapias complementarias nuevas que ya se
    ofrecen en la red de salud pública.
    Para responder a las necesidades tanto de las personas como de la industria,
    existen carreras como Técnico en Salud Natural y Terapias Complementarias y
    Naturopatía, impartidas por el Instituto Profesional Iplacex, asegurando de esta
    forma la calidad de la formación y el cumplimiento de las normativas.
    Estudiar terapias complementarias en Chile
    El ejercicio de estas terapias tiene como objetivo complementar los tratamientos de
    salud mediante el uso de agentes naturales, buscando el bienestar físico y mental de
    las personas a través de procedimientos alternativos a los de la medicina tradicional.
    La directora de la Escuela de Salud de Iplacex, Javiera Silva, explica que estos
    procedimientos “no reemplazan el tratamiento médico regular, sino que actúan como
    un complemento que puede potenciar la recuperación y mejorar la calidad de vida de
    los pacientes”.
    Con más de 15 años de experiencia, la Escuela de Salud de Iplacex ofrece las
    carreras de Naturopatía y Técnico en Salud Natural y Terapias Complementarias,
    que están disponibles en formato Online+, una modalidad a distancia que incluye
    talleres presenciales, con una flexibilidad que favorece un proceso de enseñanza
    eficaz y accesible desde cualquier lugar, adecuada a los estándares nacionales.
    Para la jefa de la carrera Técnico en terapias complementarias, Eloísa González, la
    combinación de estas disciplinas entrega al profesional las competencias necesarias
    para abordar tanto los aspectos físicos como emocionales de la salud,
    proporcionando un enfoque terapéutico integral y efectivo.
    “Por ejemplo, un profesional de esta área podría utilizar técnicas de meditación
    guiada y flores de Bach para ayudar a un paciente con insomnio debido al estrés

    laboral. Asimismo, gracias a su conocimiento en Medicina Tradicional China, podría
    complementar su intervención con recomendaciones sobre alimentación y puntos de
    acupresión para restaurar el equilibrio emocional”, explica la docente.
    Regulación
    Estas modalidades, además de estar normadas en el Decreto N°42 publicado el
    2005, están reguladas por el Registro Estadístico Mensual de Medicina
    Complementaria, que monitorea las atenciones de la red asistencial pública; el
    Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, que identifica a los
    profesionales que están legalmente habilitados para su ejercicio, y los datos
    entregados por el Instituto de Salud Pública (ISP), que gestiona una base de datos
    de los productos utilizados y sus potenciales riesgos.
    Para Javiera Silva, la creciente demanda de estas terapias y el éxito en los centros
    de salud pública “vuelve fundamental que la autoridad sanitaria asuma un papel
    activo en la supervisión de estas prácticas. Esto no sólo garantizará que se
    mantengan los estándares de calidad, sino que también permitirá una mejor
    integración al sistema de salud, beneficiando a más personas que buscan
    alternativas para mejorar su bienestar”.

    Fuente: 360comunicaciones.

    Articulo AnteriorUniversidad de Chile es la institución de educación superior más postulada del país
    Articulo Siguiente Natalia Isla asume como la nueva gerente general de Mitsubishi Motors

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?