Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CGE reporta más de 3.500 postes chocados y 2,5 millones de clientes sin energíaeléctrica en 2024
    Comunicados de Prensa

    CGE reporta más de 3.500 postes chocados y 2,5 millones de clientes sin energíaeléctrica en 2024

    20 enero, 2025 - 14:104 Mins Lectura

     Entre enero y diciembre del año pasado se registró un promedio de 10 postes chocados
    al día, siendo esta una de las principales causas de interrupciones de suministro
    eléctrico en la zona de concesión de la distribuidora.
    Santiago, 20 de enero de 2025. La conducción descuidada y los accidentes de tránsito que
    involucran destrucción de infraestructura eléctrica siguen siendo una de las principales causas
    de interrupción del suministro eléctrico para los clientes de CGE, cuya zona de concesión
    abarca desde las regiones de Arica y Parinacota a La Araucanía.
    Según datos de CGE, entre enero y diciembre del año pasado, se registraron un total de 3.575
    accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como
    postes, transformadores y cables, afectando el suministro eléctrico a millones de clientes a lo
    largo de la zona de concesión de CGE.
    En promedio se registraron 10 accidentes al día, lo que provocó que cerca de 2,5 millones de
    clientes de CGE (2.476.704) quedaran sin energía. Estos accidentes, que en su gran mayoría
    involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media
    tensión, transformadores o cables, afectaron la calidad y continuidad del suministro eléctrico y
    dejaron interrupciones de suministro eléctrico por largas horas.
    “Este es un problema muy grave y cada año se recrudece. Nos preocupa profundamente el alza
    que muestran estos accidentes en los últimos años, ya que esto impacta directamente en la
    calidad y continuidad del suministro eléctrico. Como Compañía hemos realizamos campañas de
    concientización de forma constante, pero para disminuir los accidentes necesitamos la
    colaboración de todos”, señaló Matías Hepp, director de operaciones de CGE.
    En los últimos 3 años, CGE sumó más de 10.250 postes chocados a lo largo de su zona de
    concesión.
    “Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que
    esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes y a la vez
    evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que
    realizamos a diario. El trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada por estos
    accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por
    evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes”,
    señaló Hepp.
    Panorama regional
    Por número de clientes afectados con las interrupciones de suministro producto de los postes
    chocados, la región que lidera las estadísticas es la Metropolitana, con 517.367 clientes

    Página 2 de 2
    afectados, principalmente, en las comunas de San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, La
    Pintana, Melipilla.

    En las 19 comunas en las que CGE presta servicio en la región Metropolitana se registraron el
    año pasado un total de 760 postes chocados, la mayor proporción de todas las regiones.
    Le sigue la región de O´Higgins, con 407.308 clientes afectados; Antofagasta, con 280.746
    clientes; Maule, con un total de 262.528 clientes sin energía producto de choques a poste;
    Coquimbo, con 256.780 clientes afectados y Biobío con 231.379 clientes con interrupciones de
    suministro por esta causa.
    Más atrás se ubican Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Ñuble y Araucanía (ver
    tabla).
    A nivel nacional, el “Top 5” de comunas con una mayor cantidad de accidentes en 2024 fueron
    Antofagasta (233 postes chocados, casi 20 al día); Puente Alto y el sector cordillerano (234
    postes chocados); San Bernardo (206 postes chocados); Calama (183 postes chocados) y
    Rancagua (153 postes chocados).
    “Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el
    desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar
    el impacto en el comercio, en los centros de salud, los colegios y universidades y en las
    personas que realizan teletrabajo o clases on line, donde la disponibilidad de energía eléctrica
    es esencial para realizar sus labores con normalidad”, puntualizó el ejecutivo.

    Clientes afectados por choque a poste por región

    Región Clientes
    Afectados
    Arica y Parinacota 70.588
    Tarapacá 128.938
    Antofagasta 280.746
    Atacama 107.957
    Coquimbo 256.780
    Valparaíso 57.228
    Metropolitana 517.367
    O’Higgins 405.619
    Maule 262.528
    Ñuble 86.873
    Biobío

    231.379
    Araucanía 68.650
    Total general 2.476.704

    Fuente: CGE.

    Articulo AnteriorInvestigador U. de Chile, Cristian Bellei, es nombrado consejero de la Agencia de Calidad de la Educación
    Articulo Siguiente ¿Cómo almacenar correctamente los medicamentos frente a las olas de calor?

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?