Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Creador de zonas azules visita Chile: ¿Qué son y qué tienen que ver con el envejecimiento?
    Académicas

    Creador de zonas azules visita Chile: ¿Qué son y qué tienen que ver con el envejecimiento?

    17 enero, 2025 - 11:313 Mins Lectura
    • En la Universidad de Talca los días 20 y 21 de enero, uno de los creadores de este concepto, Michel Poulain, realizará una charla y participará de una exposición sobre este tema en el Centro de Extensión de esta casa de estudios en la capital maulina.

    En el mundo existen ciertos lugares donde hay personas que viven más, sobre los 90 e incluso 100 años de edad, con un envejecimiento saludable. Estos territorios se conocen como “Zonas Azules”, una denominación creada entre otros científicos por Michel Poulain, quien estará en Chile en los próximos días.

    De hecho, el investigador visitará la Universidad de Talca entre el 20 y 21 de enero, momento en el que realizará una conferencia abierta a la comunidad y participará de la inauguración de una exposición de esculturas organizada por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), que lidera esta casa de estudios.

    La primera actividad se efectuará el lunes 20 de enero en el Centro de Extensión de la UTalca de la capital maulina a las 11:00 horas, en esta conferencia el reconocido demógrafo y profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), expondrá sobre los hallazgos científicos que se observaron en estas denominadas “Zonas Azules”.

    Mientras que, el martes 21 a las 12 horas, también en el Centro de Extensión de la UTalca ubicado en 2 Norte 685, el científico participará de la inauguración de la exposición artística “Esculturas zonas azules” creadas por el académico de la UTalca, Iván Palomo. “Es una invitación desde el arte a envejecer bien. Todos nacemos y morimos, la diferencia está en tomar la decisión de -por ejemplo- comer mejor y más saludable, intentarlo de manera de ser autovalente el mayor tiempo posible”, expresó el académico y artista nacional.

    Alta longevidad

    Cerdeña (Italia), Okinawa (Japón), la Península de Nicoya (Costa Rica), Martinica (Caribe-Francia) e Icaria (Grecia) son lugares identificados bajo la categoría de zonas azules, ya que parte de sus habitantes envejecen sin problemas de salud crónicos.

    El director del CIES y creador de la muestra artística, Iván Palomo, explicó que esta denominación se debe a que, “cuando los investigadores empezaron a describir los estudios, se marcó en el mapa con un plumón azul, los lugares de Cerdeña con más longevidad, por eso comenzaron a llamarse Zonas Azules”.

    “Estos cinco lugares del mundo poseen características como alimentación saludable, actividad física, las personas no fuman, duermen bien, tienen actividad social (religiosas o grupos de barrio, no se quedan aislados), con mucho sentido de la vida. La gente tiene cosas que los invitan a levantarse cada mañana”, precisó.

    Para conocer más sobre esta temática y cómo envejecer de manera saludable, el académico invitó a la comunidad a asistir a las actividades en las que participará Poulain, ya que son abiertas y totalmente gratuitas.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Estación Central y Metro inauguraron exposición fotográfica “La Estación a través del Lente”
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 18 y 19 de Enero de 2025

    Contenido relacionado

    Obras maestras del arte nacional llegan a la PUCV con “Utopías del Sol”

    31 julio, 2025 - 20:00

    El EBITDA recurrente de LLYC crece un 15% en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros

    31 julio, 2025 - 19:58

    Economía moderará ritmo de crecimiento luego de alcanzar peak en junio

    31 julio, 2025 - 19:56

    La automatización al servicio del medioambiente: cómo los edificios inteligentes hacen de la ciudad un lugar más sostenible

    31 julio, 2025 - 19:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?