Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CChC Concepción capacitó a líderes vecinales en planificación territorial
    Comunicados de Prensa

    CChC Concepción capacitó a líderes vecinales en planificación territorial

    15 enero, 2025 - 10:144 Mins Lectura

    El gremio ha desarrollado desde 2024 una estrategia de relacionamiento comunitario con vecinos de distintos sectores de Concepción y hoy planifica extender la iniciativa a San Pedro de la Paz, una de las comunas con mayor desarrollo habitacional.

    Concepción, miércoles 15 de enero de 2025. Conocer las preocupaciones y opiniones de vecinos en torno a temas de ciudad, pero, sobre todo, aportar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los distintos barrios es uno de los propósitos que ha impulsado la CChC Concepción, a través de su estrategia de relacionamiento comunitario.

    El plan se inició el año pasado con comunidades de los sectores de Collao, Costanera y Concepción centro, incorporando a más de 10 juntas de vecinos en acciones de índole cultural, educativas y desarrollo de su entorno.

    Una de las iniciativas de mayor impacto fue la Escuela Itinerante “Pulso Comunitario”, que logró convertirse en un espacio de diálogo y de conocimientos para los vecinos. En cada jornada, realizada en diversos barrios, un experto presentó temas de interés para la comunidad, entre ellos, la importancia de los planos reguladores comunales y cómo la ciudadanía puede participar en la planificación territorial.

    Dentro de los temas abordados también estuvo la seguridad vecinal y comunitaria, para reforzar herramientas colectivas en los barrios que promueven mejor integración y sentido de pertenencia. Otro foco de interés fue conocer las leyes que permiten realizar ampliaciones, regularizaciones y lo necesario para vender, transferir y heredar una propiedad.

    Además, se generaron mesas de trabajo entre vecinos y entidades públicas y privadas, como Essbio; el proyecto “Refugio de Palabras”, para el intercambio de libros en Collao, Costanera y Concepción centro y se destacaron emprendimientos en torno a reciclaje y medio ambiente impulsados en barrios de la comuna.

    Valeska Reyes, presidenta del Área Social de la CChC local, destacó la importancia de desarrollar una vinculación con las comunidades: “Nos interesa conocer cómo los ciudadanos están percibiendo el desarrollo en su territorio, cómo vive la ciudad el crecimiento en materia de construcción o infraestructura, por ejemplo, y en qué les interesa profundizar y mejorar”.

    Agregó que “como gremio es fundamental retroalimentarnos de esas experiencias y opiniones para aportar al desarrollo de la Región”. Por ello, durante 2025 planifican extender el programa de relacionamiento a otras comunas como San Pedro de la Paz, debido a su potente desarrollo en la última década.

    La dirigenta explicó que el propósito es llevar a esa comuna algunas de las acciones realizadas en Concepción y que han sido exitosas para los vecinos. A su vez, agradeció a las seis instituciones colaboradoras: Universidad Santo Tomás, Municipalidad de Concepción, Galería de la Historia, Teatro Biobío, Essbio, Arzobispado de Concepción.

    PLANIFICACIÓN Y NUEVOS PROYECTOS

    Priscila Hernández, presidenta de la Junta de Vecinos del sector Aurora de Chile, señaló que hace más de cuatro años que trabajan junto a la CChC local. Primero, en el proyecto “Espacio Aurora de Chile”, iniciativa arquitectónica que dará vida al espacio ubicado bajo el viaducto que une el Puente Chacabuco con la avenida del mismo nombre y que pretende convertirse en el corazón de ese antiguo barrio. Luego se integraron en las actividades del plan de vinculación. “Conocíamos sobre la CChC, pero con el tiempo, nuestra visión cambió y supimos sobre lo que realmente hacían”.

    Destaca como un aporte para los vecinos de su sector la charla sobre planos reguladores de la “Escuela Itinerante Pulso Comunitario”. “Nos sirvió para conocer sobre el uso que se le puede dar al suelo, dónde construir viviendas y dónde levantar equipamiento. Esto nos sirvió por el cambio que se ha dado en nuestra comunidad”, expresó.

    Carlos Alvear, integrante de la Junta de Vecinos Cerro Amarillo, sector 7, destacó el contacto con los dirigentes y socios del gremio. “Nos sirvió para conocer sus posiciones y eliminar los prejuicios que se generan en ocasiones por alguna de las partes”.

    Afirmó que le interesa que a futuro se pueda generar un trabajo en conjunto destinado a conocer los proyectos a largo plazo que hay para la comuna. “De esta forma, las comunidades se pueden pronunciar con anticipación sobre estas iniciativas que afectan de manera favorable o desfavorable a los vecinos y medio ambiente”, concluyó.  

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorLas tendencias que marcarán la pauta en gestión de personas en 2025
    Articulo Siguiente Batería, sistema eléctrico y frenos: lo que debes revisar en un auto antes de salir de vacaciones

    Contenido relacionado

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?