Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»La cultura japonesa se vive en USerena durante el mes de enero
    Académicas

    La cultura japonesa se vive en USerena durante el mes de enero

    13 enero, 2025 - 20:273 Mins Lectura

    Todas las actividades tienen tickets abiertos y disponibles en http://diveuls.userena.cl/

    Un nuevo acercamiento con la cultura nipona se presentará con la “Japan USerena; jornadas culturales japonesas”, donde el la comunidad podrá disfrutar de talleres, demostraciones, charlas y espectáculos artísticos, además de compartir con los voluntarios japoneses de la agencia de cooperación internacional JICA, quienes desde distintos lugares del país se trasladarán a la ciudad para ser parte de esta instancia de transmisión de la cultura del país asiático.

    El programa de actividades inicia el 13 de enero a las 17:00 horas con la inauguración de la exposición de fotografías “Contrastes; Desde lo Campestre a lo Urbano en Japón”, del autor regional Ricardo General, la cual estará disponible hasta el 23 de enero, en horario de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:30 en la Sala de Exposiciones USerena. 

    Desde el 15 de enero se sumará la muestra de Calendarios Japoneses proporcionada por la Embajada del Japón en Chile, la cual estará disponible en el mismo horario hasta el 23 de enero.  

    Durante los días 20, 21 y 22 de enero se realizará la programación por jornadas. A las 15 horas del 20 de enero se inaugurará Japan USerena 2025 con la charla “JICA en Chile; Historia de un Cambio y Amistad Cultural”, donde también se presentará Madame Butterfly y la apertura de la exposición de calendarios japoneses. 

    Esta  versión incluirá alrededor de 20 actividades de transmisión de la cultura japonesa en la institución, con la coordinación desde la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión. Al respecto, Carlos Varas Madrid, director de la unidad destacó que “es un honor para la Universidad de La Serena realizar el Japan USerena 2025, actividad que lleva más de 15 años de existencia. El objetivo de estos significativos encuentros es acercar la cultura y tradiciones japonesas a nuestra Región, además de disfrutar de una actividad distinta y enriquecedora en esta época estival”. 

    La programación contempla iniciativas tanto en las dependencias USerena como en el Jardín Japonés Kokoro No Niwa, en una colaboración mutua. En ese espacio se desarrollará el izamiento de las banderas de Koinobori, que marcan un símbolo japonés en la ciudad; la danza participativa Sōran Bushi y Tankō Bushi; además de un recorrido por las estaciones del parque, dirigido especialmente a los integrantes de la agrupación Artrosis, Fortaleza y Salud, y culminará con talleres de caligrafía, origami y juegos tradicionales. 

    Para la coordinadora general de la actividad, Michèle Rouliez esta tradicional actividad es un aporte a la comunidad regional, “Chile y Japón comparten una relación histórica y diplomática significativa, y estas actividades fortalecen el intercambio cultural, permitiendo que tanto la comunidad local como los turistas que visitan la región descubran las tradiciones, valores y expresiones artísticas únicas de la cultura japonesa”.

    Dentro de las novedades de esta versión se encuentran los espectáculos artísticos, auspiciados por la Cámara Chileno – Japonesa de Comercio e Industria, Obra de Circo Teatro “Kitsune No Yume” y el concierto “Paisajes de Joe Hisaishi”, ambas a realizarse en el Aula Magna USerena y con tickets disponibles en http://diveuls.userena.cl/ donde además se puede conocer la programación completa del evento. 

    Fuente: USerena.

    Articulo AnteriorAlza en tarifas eléctricas impulsa debate sobre eficiencia y ahorro energético
    Articulo Siguiente ¿Qué origina la erosión de las playas en nuestro país?

    Contenido relacionado

    Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

    18 mayo, 2025 - 09:59

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?