Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud advierte por temperaturas extremas: “Hay que estar alerta a la posibilidad del golpe de calor”
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud advierte por temperaturas extremas: “Hay que estar alerta a la posibilidad del golpe de calor”

    11 enero, 2025 - 18:143 Mins Lectura
    • En un diálogo con la prensa en el Terminal Pesquero, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y secretario regional ministerial de Salud, Gonzalo Soto, entregaron recomendaciones por el evento meteorológico de altas temperaturas alertado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

    Las autoridades llegaron al recinto ubicado en Lo Espejo la mañana de este sábado para una fiscalización a los pescados y mariscos que allí se comercializan.

    En ese marco, la ministra Aguilera hizo mención  de las precauciones que la ciudadanía debe tener frente al calor. La “clave”, señaló la autoridad, está en prevenir.

    La secretaria de Estado indicó, además, que hay una “preparación” en el sistema de salud para responder a eventuales emergencias y esa respuesta está coordinada ya en el marco de las evaluaciones y reuniones que se viene realizando por la alerta de Senapred.

    “Hemos visto un ligero aumento ya de las consultas de urgencia, relacionado con eventos de distinta naturaleza que pueden o no estar relacionados a la ola de calor, eso lo vamos a seguir monitoreando, pero efectivamente está el sistema en alerta. Es parte de cómo se coordina esto de las alertas, implica un nivel de activación de la red”, expuso.

    La titular de Salud enfatizó la importancia de “la hidratación y tener un especial cuidado con las personas mayores y con los niños pequeños que tienen mecanismos menos efectivos para regular la temperatura”.

    “En el caso de las personas mayores van perdiendo el instinto de la sed, por lo tanto, hay que estarles ofreciendo agua en todo momento. En el caso de los niños pequeños también por su superficie corporal regulan de peor forma la temperatura corporal”, precisó.

    En lo relativo al consumos de alimentos ante calor extremo en la capital, “es importante que nosotros cuando compramos un alimento, tengamos que comprar especialmente pescado y mariscos en lugares donde están mantenidos con hielo”.

    Por su parte, el SEREMI de Salud, dijo que “a la hora de comprar un pescado es muy importante que no tenga ningún mal olor. Ante cualquier signo de mal olor, lo ideal es no comprar ese alimento y también dejarnos las denuncias. Tiene también que estar a menos de 5 grados, o sea, debe estar con profuso hielo, por ejemplo, si lo vamos a comprar en un carro de la feria, para verificar efectivamente que esté a menos de 5 grados”.

    Agregó que también verificar que las agallas estén bien rojas, los ojos estén brillantes y que el pescado no esté perdiendo la escama fácilmente. Tiene que también ante la punción, por ejemplo, con el dedo en la piel del pescado, debe recuperarse rápidamente. Y los bivalvos, que son los mariscos, tienen que estar vivos. ¿Cómo verificamos eso? Golpeando un marisco con otro y se van a cerrar”, agregó.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de enero de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de enero de 2025

    Contenido relacionado

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57

    Ingresos Especiales Admisión 2026: hasta el 02 de septiembre se podrá postular a la PUCV

    30 agosto, 2025 - 10:55

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes del embarazo?

    30 agosto, 2025 - 09:47

    Gobierno de Santiago y WCS Chile realizaron cierre de estudio que busca proteger la mayor reserva de agua dulce de la RM

    30 agosto, 2025 - 09:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?