Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de La Serena amplía su oferta académica con cuatro nuevas carreras para la Admisión 2025
    Académicas

    Universidad de La Serena amplía su oferta académica con cuatro nuevas carreras para la Admisión 2025

    3 enero, 2025 - 17:403 Mins Lectura

    Ingeniería Civil en Computación e Informática, Administración Pública, Pedagogía en Matemáticas, e Ingeniería en Biotecnología con mención en Alimentos y Procesos Sustentables son los cuatro nuevos programas de pregrado que impartirá la casa de estudios este año.

    La Universidad de La Serena continúa su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo regional con la incorporación de cuatro nuevas carreras al proceso de Admisión 2025, atendiendo a las revisiones permanentes de la oferta educativa y las necesidades de la Región de Coquimbo y las tendencias actuales en empleabilidad.

    Entre las áreas clave que se abordarán con los nuevos programas, destaca el enfoque tecnológico de Ingeniería Civil en Computación e Informática, diseñada para preparar a los estudiantes en ámbitos como inteligencia artificial, desarrollo de software e Internet de las Cosas (IoT). Esta carrera, con 60 vacantes en el proceso admisión 2025, busca fortalecer y posicionar a la ULS como referente en innovación tecnológica en la macrozona norte.

    El académico y colaborador en la creación del nuevo programa, Dr. Humberto Farías, describió que “esta nueva carrera está orientada a formar profesionales que lideren la actualización tecnológica en la matriz productiva regional, con alto nivel técnico y capacidad para influir en la modernización industrial”. Otra de las características es que el renovado plan de estudios de las ingenierías civiles permite titularse en cinco años.

    Por su parte, la carrera de Ingeniería en Biotecnología, con mención en Alimentos y Procesos Sustentables, con 40 vacantes, ofrecerá la formación científica sólida en ciencias naturales e ingeniería, enfocándose en la industria alimentaria y procesos sustentables. 

    Según Ronny Martínez, académico de la ULS, quien es Ingeniero en Biotecnología Molecular y phD en Ingeniería Bioquímica, “los estudiantes que elijan esta carrera, podrán trabajar en investigación y desarrollo aplicados, en procesos y producción biotecnológica, gestión en biotecnología y transferencia tecnológica, emprendimiento biotecnológico, academia e investigación básica”.

    Asimismo, el programa de estudios de Pedagogía en Matemáticas, que cuenta con 25 vacantes este 2025, busca formar docentes preparados para los nuevos desafíos modernos que tiene la docencia, con un enfoque en las educaciones con gran valor ético y nuevos diseños de experiencias de aprendizajes innovadoras y efectivas. 

    El director del departamento de matemática, Dr. Marco Corgini, indicó que “se espera formar un profesor de Estado en Matemáticas con una sólida formación a nivel disciplinario, didáctico y pedagógico, capaz de diseñar situaciones de aprendizaje y de evaluación en el aula escolar, que garanticen, en la práctica, un ejercicio profesional de calidad y con firme compromiso con el aprendizaje continuo”.

    Finalmente, la carrera de Administración Pública, busca responder a las crecientes demandas de la formación en el ámbito público y contribuir al desarrollo de la región, esta iniciativa tiene como propósito formar profesionales altamente capacitados para enfrentar desafíos de la gestión pública, con capacidad de abordar problemáticas específicas del territorio, como la optimización de recursos, la planificación estratégica y la elaboración de políticas públicas.  

    La directora de la escuela, Romina Galleguillos, enfatizó en que la carrera está pensada para los futuros desafíos modernos: “Ha sido cuidadosamente diseñada con el propósito de brindar una formación integral, que no solo cubra los aspectos técnicos de la administración pública, sino también los valores éticos y el compromiso social que todo servidor deba tener”.

    Con estas nuevas carreras, la Universidad de La Serena refleja el compromiso institucional con la formación de profesionales altamente capacitados, capaces de enfrentar los desafíos actuales de la Región de Coquimbo, respondiendo a las demandas del territorio y contribuir al desarrollo sostenible de la región y el país.

    Fuente: Universidad de La Serena.

    Articulo AnteriorLa Defensoría de la Niñez de Chile manifiesta su preocupación por inminente retroceso de institucionalidad para la protección de la niñez en Argentina
    Articulo Siguiente Admisión 2025: Universidad Finis Terrae realizará feria del postulante con visitas guiadas y charlas a estudiantes

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?