Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La Defensoría de la Niñez de Chile manifiesta su preocupación por inminente retroceso de institucionalidad para la protección de la niñez en Argentina
    Comunicados de Prensa

    La Defensoría de la Niñez de Chile manifiesta su preocupación por inminente retroceso de institucionalidad para la protección de la niñez en Argentina

    3 enero, 2025 - 17:383 Mins Lectura

    Santiago, 3 de enero de 2025.- La Defensoría de los Derechos de la Niñez de Chile manifestó su extrema preocupación por la situación que enfrenta hoy su par en Argentina, la Defensoría de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes (la DEFE), frente al inminente riesgo de un deterioro de la institucionalidad que busca proteger a la infancia y la adolescencia en dicho país. Esto, debido a la demora de su poder legislativo en el recambio de autoridades, lo que podría incidir negativamente en su intervención.

    La figura del Defensor/a de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, como institución nacional de derechos humanos, existen hoy a nivel latinoamericano únicamente en Chile y Argentina, por lo que su implementación ha sido observada positivamente por otros países de la región. El Defensor de la Niñez de Chile, Anuar Quesille, señaló al respecto que “la instalación de ambas defensorías de la Niñez ha significado un avance sustancial en materia de infancia y adolescencia, ya que son el reflejo de sistemas integrales de protección de la niñez, cuyo rol primordial es garantizar el avance en el reconocimiento de sus derechos y servir de garantes de los mismos frente a las acciones de los Estados. Si bien la existencia de estas entidades responde a la realidad de cada país, a sus características, necesidades y particularmente a los desafíos que enfrentan niñas/os y adolescentes para su desarrollo y bienestar, tienen en común que sus roles son irremplazables y determinantes para salvaguardar que ellos y ellas sean incluidos en la agenda nacional de cada país como titulares de derechos”.

    A juicio de la institución chilena, en el caso de Argentina el trabajo de La DEFE toma especial importancia si se consideran las condiciones de vida que enfrentan la niñez y adolescencia en dicho país, donde millones de personas desafían una serie de dificultades para su subsistencia y se profundiza la vulneración de otros derechos, según lo revela el último informe técnico de condiciones de vida del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de dicho país. Ejemplo de ello es que, durante el primer semestre de 2024, la pobreza se ha incrementado de manera abrupta, alcanzado a los hogares donde reside el 67,1% (dos tercios) de las personas de 0 a 17 años y en el que el 23,7% de las niñas, niños y adolescentes habita en hogares bajo la línea de la indigencia.

    El Defensor de la Niñez de Chile aseguró que “la DEFE en sus cinco años de funcionamiento ha cumplido sus funciones a cabalidad, impulsando importantes acciones a lo largo de Argentina, por lo que su desarticulación acarrea el peligro de perder continuidad, en caso que la institución quede desprovista de dirección, o peor aún, su existencia se vea amenazada”. Es por esta razón, que la Defensoría de la Niñez considera necesario e impostergable que tanto el Congreso como el gobierno argentino otorgue certezas respecto de su funcionamiento, en atención a su importante rol en la protección y promoción de derechos de la niñez, pero, además, por su trabajo en el reconocimiento de la voz de niños, niñas y adolescentes, visibilizando sus problemáticas

    frente a los tomadores de decisiones para que pueden impactar positivamente sus vidas. “Por todos los motivos que hemos indicado, y en defensa de la institucionalidad de derechos humanos en Latinoamérica, instamos al Estado argentino a sostener y fortalecer su Defensoría de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, dando continuidad al camino avanzado en la protección de niños, niñas y adolescentes”, dice para finalizar, el Defensor de la Niñez de Chile.

    Fuente: Defensoría de la Niñez.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de enero de 2025
    Articulo Siguiente Universidad de La Serena amplía su oferta académica con cuatro nuevas carreras para la Admisión 2025

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?