Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Observatorio Climático USS analiza crítico escenario de incendios forestales para últimos días del año
    Académicas

    Observatorio Climático USS analiza crítico escenario de incendios forestales para últimos días del año

    26 diciembre, 2024 - 14:034 Mins Lectura

    Paula Santibáñez, directora del Observatorio Climático USS, asevera que las regiones más afectadas serían los valles interiores de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, donde se proyectan temperaturas superiores a los 36 °C para el último día del 2024.

    “Las festividades de fin de año en Chile han estado marcadas por temperaturas extremadamente altas, con registros cercanos a los 38 °C y alertas meteorológicas por calor extremo en el centro-sur del país”, es parte del pronóstico de los próximos días según un informe elaborado por el Observatorio Climático de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián (USS).

    Factores tras la calurosa Navidad

    De acuerdo con el mismo, este 24 de diciembre se presentaron temperaturas máximas por sobre los 39°C en San Carlos, 38°C en Chillán, 32°C en Santiago y 37°C en Curicó. “Este fenómeno fue resultado de la persistencia de una dorsal cálida que ha dominado la atmósfera sobre Chile durante varios días, extendiéndose desde el norte hasta la zona central y avanzando hacia el sur, alcanzando incluso la Patagonia durante las celebraciones navideñas. La situación se ve agravada por la formación de una baja térmica costera en la zona central, que intensifica el calor en sectores interiores de valles y precordillera, mientras la circulación asociada transporta aire cálido hacia la cordillera de la costa”, detalla el informe.

    Paula Santibáñez, directora del Observatorio Climático USS y académica de Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad USS, detalla que “Senapred ya ha emitido alertas amarillas para cuatro regiones del centro y sur del país debido al calor intenso”. Además, afirma que “la interacción de estos fenómenos meteorológicos coloca a Chile en un escenario de calor extremo que afectará significativamente las actividades humanas y los ecosistemas durante estas celebraciones, recomendándose a la población mantenerse informada y tomar medidas preventivas”.

    Condiciones persistirán en Año Nuevo

    Según el Observatorio, las proyecciones para el Año Nuevo indican que estas condiciones persistirán: “Aunque se espera que la dorsal cálida comience a debilitarse después del 26 de diciembre con el avance de un sistema frontal que impactará la Patagonia el día 25, las temperaturas en la zona central no descenderán significativamente, manteniéndose por encima de los 30 °C”, expresa el estudio.

    Santibáñez agrega que las regiones más afectadas serían los valles interiores de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, donde se proyectan temperaturas superiores a los 36 °C para el último día del 2024, mientras que sectores de Los Ríos, Los Lagos y el norte de Aysén podrían registrar valores entre 26 y 30 °C, “algo inusual para estas latitudes”.

    Riesgo de incendios forestales

    Las altas temperaturas traen asociadas mayor riesgo de ocurrencia de incendios forestales. A la fecha, la temporada de incendios 2024-2025 registra 1.742 incendios, un 24% más que a la misma fecha del año pasado, con una afectación de 10.765 hectáreas, según datos de CONAF.

    El informe USS detalla que algunos días previos a fin de año se presenta un riesgo crítico de incendios forestales en la zona centro y sur del país, con especial énfasis en el valle central y la zona precordillerana. “Las regiones más vulnerables serán Maule, Ñuble, Biobío y el norte de La Araucanía, donde se prevén temperaturas máximas cercanas a los 38 °C, vientos con velocidades entre 20 y 30 km/h, y una humedad relativa baja, en torno al 40 %. Estas condiciones configuran un escenario altamente propicio para la rápida propagación de incendios”, asevera Paula Santibáñez.

    El panorama se ve agravado por la gran cantidad de material combustible acumulado, compuesto por vegetación y pasto seco que crecieron significativamente durante la primavera debido a las abundantes precipitaciones y las temperaturas moderadas registradas en esa estación. “La combinación de altas temperaturas, vientos intensos, baja humedad y gran disponibilidad de combustible plantea un riesgo extremo que requiere medidas preventivas y un monitoreo constante de las autoridades y la población”, cierra.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 26 de diciembre de 2024
    Articulo Siguiente Programa de Toyota para reforestación logra plantar 11.000 árboles y cierra año con voluntariado en Parque Metropolitano

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?