Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un ACV puede ocurrir en cualquier momento: lo que debemos saber para actuar a tiempo
    Comunicados de Prensa

    Un ACV puede ocurrir en cualquier momento: lo que debemos saber para actuar a tiempo

    20 diciembre, 2024 - 13:284 Mins Lectura
    • El accidente cerebrovascular (ACV) es una afectación que ocurre cuando el flujo sanguíneo, hacia una parte del cerebro, se reduce o interrumpe, lo que puede causar un daño o destrucción de las células por falta de oxígeno y nutrientes.
    • Una respuesta, diagnóstico y tratamiento rápido pueden desempeñar un papel decisivo en la evolución de la enfermedad, evitando que se prolonguen secuelas duraderas.

    Santiago, Chile diciembre 2024. El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. El ACV ocurre cuando el flujo sanguíneo, hacia una parte del cerebro, se reduce o se interrumpe, lo que puede causar un daño irreversible por falta de oxígeno y nutrientes.

    En la actualidad, el ACV es la tercera causa de muerte en todo el mundo. Según la Sociedad Chilena de Medicina Familiar (SOCHIMEF), esta enfermedad impacta a aproximadamente 40.000 personas cada año en nuestro país, con cerca de una defunción por hora a causa de esta patología[1]. En lo que va de 2024, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud reporta que 8.036 personas han fallecido a causa de estas patologías[2].

    Por eso, para los pacientes con accidente cerebrovascular, el tiempo es fundamental. En un ACV pueden llegar a morir hasta 1,9 millones de células cerebrales por minuto[3]. Por lo que una respuesta, diagnóstico y tratamiento rápido pueden desempeñar un papel decisivo en la recuperación, evitando que se produzcan secuelas duraderas.

    Es necesario reconocer los primeros signos de un ACV a través de la metodología F.A.S.T para un diagnóstico oportuno:

    F (Face – Cara): ¿La persona tiene la cara caída de un lado o torcida?

    A (Arm – Brazo): ¿La persona es incapaz de levantar ambos brazos por igual?

    S: (Speech – Habla): ¿La persona tiene dificultades para hablar?

    T (Time – Tiempo): Si nota alguno de estos síntomas, llame de inmediato a los servicios de emergencia. Cada minuto cuenta.

    “La prevención es nuestra mejor defensa contra los accidentes cerebrovasculares, puesto que aproximadamente el 80% pueden ser evitados. En el proceso de evaluación de un paciente con ACV, no cabe duda de que la tecnología de precisión juega un papel importante para atender y dar seguimiento a la evolución del caso, permitiendo un tiempo de respuesta rápido que permita salvar la vida de los pacientes y reducir las secuelas que pueden resultar de un ACV que no se trata a tiempo”, comentó Katya Podnebesnova, Directora General Argentina, Chile y Uruguay de Siemens Healthineers.

    Los avances en tecnología médica están transformando el diagnóstico y tratamiento del ACV, permitiendo una atención más rápida y precisa. La angiografía, junto a la tomografía computarizada y la resonancia magnética proporcionan información mayormente significativa del área cerebral afectada, ayudando a los médicos a tomar decisiones de tratamiento seguras, mejorando así las perspectivas de recuperación de los pacientes afectados.

    El reciente incidente del cantante Raphael durante una grabación ha puesto en evidencia la importancia de estar alerta frente a los signos de un accidente cerebrovascular (ACV). Este tipo de emergencias médicas puede ocurrir en cualquier momento y a cualquier persona, destacando la necesidad de reconocer los síntomas y actuar con rapidez.

    En la actualidad, el ACV es la tercera causa de muerte en el mundo[4], lo que subraya la urgencia de seguir trabajando en mejorar las intervenciones, reforzar la prevención y garantizar un acceso más amplio a servicios de salud.


    [1] SOCHIMEF – En Chile cada hora muere una persona por un ACV: Enfermedad afecta a 40 mil por año. SOCHIMEF en la prensa. Disponible en: https://www.medicinafamiliar.cl/mf/wordpress/2024/10/29/en-chile-cada-hora-muere-una-persona-por-un-acv-enfermedad-afecta-a-40-mil-por-ano-sochimef-en-la-prensa/ Consultado 20 de diciembre de 2024.

    [2] Departamento de Estadísticas e Información de Salud – Datos abiertos: Defunciones 2022-20024: https://deis.minsal.cl/#datosabiertos. Consultado el 20 de diciembre de 2024.

    [3] Universidad de la Sabana – ACV: Cuatro horas y media para salvar la vida. Disponible en: https://www.unisabana.edu.co/nosotros/subsitios-especiales/acv-cuatro-horas-y-media-para-salvar-la-vida/#:~:text=Cada%20minuto%20muere%201.9%20millones,los%20s%C3%ADntomas%20y%20actu%C3%A9%20r%C3%A1pidamente. Consultado 18 de diciembre de 2024.

    [4] World health organization – top 10 causes of death. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death. Consultado 18 de diciembre de 2024

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorMunicipalidades conectadas: el desafío de los gobiernos locales a 2028
    Articulo Siguiente Unimarc lanza su campaña “Pascuerazo” con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP GANA UN 58% MÁS Y ADELANTA UN AÑO ELCUMPLIMIENTO DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN ESTRATÉGICO

    3 noviembre, 2025 - 13:04

    Los 80′ no pasan de moda… y tampoco en la pantalla

    3 noviembre, 2025 - 13:03

    7 de cada 10 personas trabajadoras en Chile fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo fue

    3 noviembre, 2025 - 13:01

    ¿Cómo la inteligencia artificial impulsa una aviación más sostenible?

    3 noviembre, 2025 - 12:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?