Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cierre fiscal en Chile: lo que trabajadores y empleadores deben considerar al cerrar las finanzas del año
    Comunicados de Prensa

    Cierre fiscal en Chile: lo que trabajadores y empleadores deben considerar al cerrar las finanzas del año

    19 diciembre, 2024 - 19:243 Mins Lectura

    Tanto para trabajadores, emprendimientos y PYMES, el cierre fiscal es una oportunidad para evaluar lo recorrido, construir una base financiera y establecer metas para el próximo año. Sin embargo, llevarlo adelante requiere estrategias financieras y espacios de asesoría y contabilidad que sean factibles y acordes a las nuevas normativas del SII.

    CÓMO SE VIVE LA SITUACIÓN FINANCIERA EN CHILE

    Un estudio reciente de la empresa líder Mercer ha dado a conocer algunos datos sorprendentes sobre el “Bienestar Financiero entre Trabajadores Chilenos” :

    Los datos arrojados por sus encuestas revelan que

    El 70% de los trabajadores chilenos siente preocupación y estrés al pensar en sus finanzas.

    El 22 % de encuestados siente que no tiene ningún control de su situación económica.

    Y un sorprendente 14% está tan afectado por la temática que llega al punto de quitarle el sueño.

    Joaquín Ramirez, líder en Mercer Chile señala que una de las posibles causas del nivel de estrés percibido tiene una relación directa con la carga financiera que enfrentan los hogares.

    Esta condición de “estrés financiero” tiene múltiples causas y efectos directos en la salud y la calidad de vida de las personas:

    Un estudio de las universidades de Illinois, Michigan y Bruselas (2022), lo define como una forma de ansiedad generalizada que afecta la salud física y psicológica de un individuo u comunidad. Sus efectos se presentan en su desempeño laboral, cansancio emocional y percepción interna de empleabilidad.

    Por otro lado, el estudio de Mercer reveló que sólo el 43% de los trabajadores realiza periódicamente una contabilidad mensual de sus gastos. Contra un 16% que no la realiza nunca.

    HACER UN BALANCE DE FIN DE AÑO EXITOSO
    El balance financiero es una herramienta esencial para evaluar el desempeño anual y establecer metas futuras. De acuerdo a DeNegocios.Cl, líderes en finanzas empresariales:

    “Llevar una contabilidad es necesario para aprovechar oportunidades de crecimiento, evitar problemas legales con el SII, y construir un estado financiero saludable.”

    En este sentido, el 20% de trabajadores en Chile utiliza servicios de asesoría financiera profesional. Por el contrario, la tendencia al adquirir formación en finanzas es consumir espacios digitales de educación financiera “Finfluencers” (Mercer, 2024), o recurrir a los vínculos cercanos como familia y amigos. El estudio considera que esta situación también limita su capacidad para tomar decisiones informadas.

    Un balance efectivo puede ser realizado tanto por individuales como por PyMES y empresas. Cualquiera sea la escala, el Banco BBVA recomienda como acciones principales:

    Llevar un seguimiento detallado de la actividad económica.

    Comprender cada hecho registrado.

    Usar herramientas y softwares tecnológicos como Nubox que simplifiquen la contabilidad.

    Registrar balances periódicos en un libro de Registro Mercantil.

    TENER EN CUENTA LAS NUEVAS MEDIDAS DELSII.

    En este contexto, no sólo los trabajadores deben lidiar con las dificultades del manejo fiscal, sino que

    también empresas de todas las escalas. Estas deben acomodarse a las nuevas medidas implementadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII)

    La Ley De Cumplimiento de Obligaciones Tributarias tendrá plena vigencia en 2025, e incluirá reformas como:

    La formalización de actividades de venta de bienes y servicios luego de las 50 transferencias a una misma cuenta (un mes), o más de 100 en 6 meses.

    Auditorías y revisiones de incumplimientos tributarios a quienes no lleven adelante una correcta

    Emisión de boletas y factura oficiales

    La declaración mensual de IVA

    La presentación anual de la declaración de Renta.

    Fuente: Impronta.

    Articulo Anterior10 Tendencias Laborales para 2025: Navegando el Futuro del Trabajo
    Articulo Siguiente Joyería y relojería concitan las preferencias de los chilenos en Navidad

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?