Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sindicatos emplazan a la SUBTEL para incorporar a los trabajadores en la regulación que limitará las televentas
    Comunicados de Prensa

    Sindicatos emplazan a la SUBTEL para incorporar a los trabajadores en la regulación que limitará las televentas

    19 diciembre, 2024 - 19:203 Mins Lectura
    • Carmen Miranda, presidenta de SINCOTEL, criticó que la propuesta de regulación fue elaborada al margen de los trabajadores y que contraviene los compromisos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones con los representantes de los sindicatos.
    • Los sindicatos alertaron que esta regulación afecta a más de 30 mil empleos en un sector donde la participación femenina alcanza hasta un 80% de los colaboradores.

    Santiago, 19 de diciembre.– Este jueves, un grupo de representantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), además de los principales sindicatos de las empresas de telecomunicaciones, de call center y otros sectores económicos, acudieron a las oficinas de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) para expresar su preocupación por la regulación propuesta para el mercado de las televentas y, en particular, respecto de un decreto que preparan en la SUBTEL donde establecen medidas que limitan las televentas.

    En la instancia se entregó una carta que expone los efectos negativos que podría generar esta normativa y el potencial decreto que promueve la SUBTEL sobre los trabajadores del sector, quienes representan más de 30 mil empleos en el país y, que en su mayoría corresponden a mujeres jefas de hogar.

    Entre los puntos principales del documento, se destacó la exclusión de los trabajadores en el debate sobre la normativa sectorial. Asimismo, advirtió sobre el impacto negativo en los ingresos de los trabajadores, ya que los bonos y comisiones, que en algunos casos representan hasta el 50% de sus ingresos, podrían verse afectados por cambios en las metas de portabilidad. 

    Dentro de los asistentes a la entrega del documento estuvieron Carmen Miranda, Vicepresidenta de la CTCH y Presidenta de SINCOTEL; Carolina Moreno, Vicepresidenta de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT); Patricia Nazer, Directora y encargada de formación de la Central UNT; Jorge Castillo, Director del Sindicato Entel PCS; y Magdalena Castillo, dirigente de la Confederación del Comercio y expresidenta de la CAT.

    La carta también identificó barreras de entrada para nuevos negocios que dependen de los servicios de televentas, y también señalaron problemas con el mecanismo del número único o los prefijos numéricos, los cuales podrían ser bloqueados por las compañías, limitando aún más el trabajo de este rubro.

    “Resulta inaceptable que el Gobierno impulse una normativa para el sector de las televentas sin incluir la perspectiva de los trabajadores, ni tampoco respaldarla con un estudio riguroso que evalúe sus consecuencias. Esta falta de consideración refleja un preocupante desconocimiento de la realidad laboral del sector”, criticaron los firmantes.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorCChC presenta Manual de Relacionamiento Comunitario para concesiones
    Articulo Siguiente 10 Tendencias Laborales para 2025: Navegando el Futuro del Trabajo

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?