Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CChC llama a priorizar la prevención en el sector de la construcción ante las altas temperaturas anunciadas para esta semana
    Comunicados de Prensa

    CChC llama a priorizar la prevención en el sector de la construcción ante las altas temperaturas anunciadas para esta semana

    19 diciembre, 2024 - 13:453 Mins Lectura
    • Las medidas propuestas por el gremio permiten elaborar e implementar un programa para que cada centro de trabajo, pueda reducir el riesgo frente a la exposición a altas temperaturas.

    La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas que se registrarán este jueves 19 y viernes 20 de diciembre en sectores de la cordillera de la costa, precordillera y valles de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.

    Según explicó la DMC, las temperaturas más altas se esperan el jueves 19, cuando Santiago alcance los 34°C y Rancagua registre 33°C.

    En lo que refiere a la gestión de las empresas del sector, es relevante considerar que actualmente existe un marco normativo en esta materia, y que, en virtud de la declaración de emergencia preventiva por calor, mediante la Resolución Exenta 1680 del 07 de diciembre de 2023, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, todo el territorio nacional entre los meses de noviembre del año 2024 y marzo del año 2025 debe incorporar medidas preventivas y de actuación frente a esta amenaza.

    En este contexto, el gremio hizo un llamado a las empresas del sector a poner en práctica su protocolo “Gestión del riesgo por exposición a altas temperaturas y altas temperaturas extremas”, el cual establece una serie de medidas preventivas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras en obras, faenas y centros laborales.

    El presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC, Jorge Schwerter, destacó que muchas de las actividades laborales en el sector construcción requieren un alto esfuerzo físico, lo que, combinado con la exposición al calor ambiental en distintos contextos laborales, puede generar riesgos de estrés térmico. “Estos pueden derivar en situaciones graves si no se brinda la adecuada y oportuna asistencia”, precisó Schwerter.

    Además, el representante gremial enfatizó que “las altas temperaturas constituyen un riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores. Por lo tanto, es crucial que la obra, faena o centro de trabajo considere estos riesgos e implementen medidas preventivas y de actuación siendo parte de un Plan de gestión, reducción y respuesta, elaborado de acuerdo a metodología oficial, que incluya la amenaza de altas temperaturas de origen ambiental, para reducir los efectos del calor extremo y proteger el bienestar de los trabajadores y trabajadoras”.

    Entre las medidas propuestas se destaca la implementación de un plan de hidratación que garantice al menos 3 litros de agua fresca por persona diariamente, así como la provisión de sombra en los puntos de trabajo expuestos al calor. También es fundamental planificar las tareas físicas intensas para que se realicen en los horarios de temperaturas más bajas y establecer pausas laborales después de 45 minutos de trabajo continuo. Además, se sugiere monitorear de manera constante las condiciones meteorológicas y las alertas emitidas por SENAPRED para tomar las acciones preventivas correspondientes.

    Otras de las sugerencias del documento es promover la hidratación de los trabajadores cada 15-20 minutos, comunicando el riesgo de la deshidratación mediante charlas de seguridad y reuniones. Asimismo, se debe fomentar el uso de ropa que permita la transpiración, fabricada con materiales orgánicos como el algodón. Se recomienda incorporar ayudas mecánicas para aquellas tareas que requieran un esfuerzo físico mayor, así como verificar periódicamente la correcta implementación de las medidas para disminuir el riesgo asociado al estrés por calor.

    Conoce más de la Gestión del riesgo por exposición a altas temperaturas y altas temperaturas extremas aquí, incorporando lo señalado en el Anexo N°56 de la Circular N°3823 del 5 de agosto de 2024 de SUSESO.

    Fuente: Tironi

    Articulo AnteriorRegistro Civil da a conocer puntos de atención para enrolamiento por artículo 44 de Migraciones
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Jueves 19 de diciembre de 2024

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?