Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Entrega de cafetería, sistema de riego y canopy marcan el cierre 2024 de la reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar
    Comunicados de Prensa

    Entrega de cafetería, sistema de riego y canopy marcan el cierre 2024 de la reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

    17 diciembre, 2024 - 11:304 Mins Lectura

    Las mejoras impulsadas por Desafío Levantemos Chile, el Ministerio de Agricultura y las empresas socias del Consejo Minero, potencian el turismo y la recreación, junto a la conservación, el desarrollo comunitario y el aprendizaje ambiental, consolidando al Jardín como un espacio vital para las generaciones presentes y futuras.
    Hoy se realizó la ceremonia de entrega de los nuevos avances de reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar, iniciativa impulsada por Desafío Levantemos Chile, Ministerio de Agricultura y las empresas socias del Consejo Minero, luego de que en febrero fuera destruido en un 97%, producto del fuego de los incendios forestales.
    En la ocasión se hizo entrega de la reconstrucción completa de la emblemática cafetería “La Casa del Jardín”, un punto de encuentro fundamental que por años ha recibido a miles de visitantes del pulmón verde de la región; además del canopy “Alto Elevar” y del Muro de escalada, que son parte de las actividades recreativas que anualmente reciben a más de 25.000 mil personas, incluyendo colegios, escuelas de verano y como terapia para jóvenes con discapacidad.
    En la actividad se celebró la instalación de un moderno sistema de riego central que está permitiendo recuperar el vivero y sus más de 1.300 especies de plantas, incluso algunas en peligro de extinción; además de abastecer agua tanto para el riego del parque, como para áreas de servicio. Todo esto se suma a las entregas anteriores, como lo fue la restauración de La Glorieta, ícono del Jardín, hito celebrado en agosto, además de jornadas de reforestación realizadas por colaboradores de las empresas socias del Consejo Minero. Precisamente Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, Collahuasi, El Abra, Freeport-McMoRan, Glencore, Gold Fields, Lunding Mining, Río Tinto y Teck, quienes donaron $984 millones para la reconstrucción completa del parque viñamarino.
    Durante la instancia, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, sostuvo que “la gran minería chilena ha tenido y tiene un fuerte compromiso social, que va más allá de las localidades o espacios propiamente mineros. Poder ser un aporte en momentos de urgencia, apoyando a través de la colaboración, a preservar un espacio único y tan valorado, nos llena de satisfacción. La recuperación de ‘La Casa del Jardín’ y de las áreas recreativas, son un ejemplo de cómo podemos combinar desarrollo, sostenibilidad y beneficio comunitario. Si bien nos quedan algunos avances para el próximo año, estamos felices de evidenciar que este pulmón verde se ha podido ir levantando rápidamente y se ha sobrepuesto a la adversidad”.
    Este proyecto promueve el turismo y la recreación, a la vez que también asegura el sustento laboral de 15 familias, entre ellos emprendedores locales, y diez trabajadores que dependen directamente de este espacio. Las labores de reconstrucción incluyeron la reparación integral de estructuras de hormigón, radier, muros, techumbre, alcantarillado y sistemas eléctricos, asegurando un espacio funcional, seguro y renovado para todos.
    Alejandro Peirano director del Jardín Botánico contó que “la reconstrucción de la cafetería y otros espacios que se habilitaron hoy dan cuenta de que, a través de la colaboración, podemos volver a levantarnos de las adversidades. Para nosotros era imposible reponer todos los espacios afectados tras los incendios en corto plazo, pero con la ayuda de Desafío Levantemos Chile y el Consejo Minero, sí lo hemos logrado. Esta es una linda iniciativa de largo aliento ,porque en 2025 todavía nos quedan un par de espacios muy novedosos y atractivos que son parte de esta fructífera alianza público-privada”.
    En tanto el director de Emergencia de Desafío Levantemos Chile, Askaan Wohlt, aseguró que “hoy es un día de esperanza y agradecimiento. El Jardín Botánico no sólo es un pulmón verde para Viña del Mar y Chile, sino también un espacio de encuentro, turismo y comunidad, que tantas familias han disfrutado y que se vio opacado por el gran incendio de febrero. Gracias al valioso apoyo y aporte de las empresas socias del Consejo Minero, logramos algo que parecía imposible: restaurar este lugar emblemático, reabrir la cafetería, reinaugurar el canopy y dar inicio al sistema de riego, devolviendo vida y trabajo a este espacio tan significativo. Esta es una prueba tangible del poder de la colaboración para construir un futuro mejor”.
    Estos proyectos reflejan el compromiso por devolver al Jardín Botánico Nacional su vitalidad, consolidándose como un espacio de encuentro, recreación y aprendizaje para todas las generaciones. En esta línea, el Seremi de Agricultura de la región de Valparaíso, Sergio Salvador, resaltó “la importancia de la colaboración interinstitucional para reconstruir el Jardín Botánico Nacional, un importante pulmón verde para la región, tras el devastador incendio forestal que lo afectó. Sin duda los esfuerzos conjuntos han permitido la inauguración de nuevas zonas en el Jardín Botánico Nacional que se vieron afectadas, lo que representa un importante paso hacia la conservación y protección de la biodiversidad en nuestra región”, sostuvo.

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorNavidad Midea: descuentos de hasta 45% para regalarle la mejor tecnología a tu hogar
    Articulo Siguiente Comunidad de apoyo a las MiPymes reconocea grandes empresas por su contribución al sector

    Contenido relacionado

    Tercer tiempo se vuelve clave en clubes deportivos impulsando ingresos y fidelización

    25 agosto, 2025 - 18:45

    SE TITULA LA PRIMERA GENERACIÓN DE TÉCNICOS EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS DE MULTI X

    25 agosto, 2025 - 18:44

    PUCV avanza en certificación internacional de idiomas: inglés y español como ejes estratégicosde su proyección global

    25 agosto, 2025 - 18:42

    Acelera tus emociones con el Hot Wheels Promo Car Tour en la temporada de Legends Chile 2025

    25 agosto, 2025 - 18:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?