Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Navidad sin accidentes eléctricos: Consejos de un experto para proteger tu hogar durante las fiestas de fin de año
    Comunicados de Prensa

    Navidad sin accidentes eléctricos: Consejos de un experto para proteger tu hogar durante las fiestas de fin de año

    16 diciembre, 2024 - 12:433 Mins Lectura

    • Cerca del 70% de los incendios a los que asiste el Cuerpo de Bomberos son originados en accidentes eléctricos y una emergencia eléctrica provocada por un árbol de Navidad mal conectado tarda en promedio dos minutos en transformarse en un llamado estructural o incendio.

    Santiago, diciembre de 2024 – Con la llegada de la temporada navideña, las casas se llenan de luces, decoraciones y aparatos eléctricos que le dan un ambiente festivo a cada rincón. Sin embargo, el uso excesivo de estos aparatos también puede aumentar el riesgo de sobrecargas eléctricas e incluso provocar incendios.

    Según expertos, cerca del 70% de los incendios a los que asiste el Cuerpo de Bomberos son originados en accidentes eléctricos y una emergencia eléctrica provocada por un árbol de Navidad mal conectado tarda en promedio dos minutos en transformarse en un llamado estructural o incendio. Por eso, es fundamental tomar precauciones para proteger el hogar durante estas celebraciones.

    Alfredo Thompson, Gerente Comercial de Home & Distribution en Schneider Electric Chile, señala que “durante Navidad se incrementa el uso de enchufes y alargadores para conectar luces, adornos y electrodomésticos adicionales, lo que eleva significativamente la carga eléctrica. Un uso inadecuado de estos equipos puede sobrecalentar las conexiones y convertirse en un riesgo real de incendio”.

    Para disfrutar de un ambiente festivo sin comprometer la seguridad, Thompson subraya la importancia de seguir ciertas precauciones, especialmente cuando se utilizan enchufes múltiples. “Muchas personas confían en alargadores para conectar varios dispositivos a la vez, lo cual, si no se maneja con cuidado, puede resultar en un sobrecalentamiento”, explica. Es crucial utilizar alargadores de buena calidad y evitar conectar demasiados aparatos de alto consumo en un solo punto.

    Otro punto crítico es asegurar que el tablero eléctrico del hogar cuente con un protector diferencial. “Este dispositivo es esencial porque desconecta automáticamente la energía si detecta una fuga de corriente, protegiendo a las personas de posibles descargas eléctricas”, indica el experto.

    Además, Thompson recomienda revisar que los protectores contra sobrecargas sean adecuados para la capacidad de tu hogar. Un protector de baja calidad o mal dimensionado puede fallar en el momento en que más se necesita. “Si los protectores no están correctamente instalados o no tienen la capacidad adecuada, no reaccionarán a tiempo ante un aumento de carga, lo que podría llevar a un incendio”, advierte.

    Si bien las fiestas de fin de año son momentos para compartir y disfrutar en familia, es fundamental no perder de vista la seguridad del hogar. La clave está en realizar revisiones periódicas a las instalaciones eléctricas y en no escatimar en dispositivos de protección como protectores diferenciales y alargadores de calidad. Con estos simples cuidados, es posible evitar accidentes que podrían tener consecuencias graves, garantizando que las fiestas de fin de año sean una época de alegría y sin imprevistos.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorDestacan portafolio eléctrico de Hitachi Energy para la industria del hidrógeno
    Articulo Siguiente SKY Airline cumple 10 años de operaciones en Brasil y celebra más de 1.8 millones de pasajeros desde y hacia Chile

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?