- “Nuestra institución fue querellante en representación de la familia y se realizó un acucioso trabajo con la fiscal del caso”.
- “La violencia contra la mujer responde a factores culturales”, dijo la Ministra Claudia Pascual Grau.
El Servicio Nacional de la Mujer valoró la condena de 20 años de presidio sin beneficios, que se aplicó por el delito de femicidio a Richard Vizcarra Salamanca, quien asesinó a su pareja Elizabeth Gutiérrez a fines de marzo de 2013.
La Ministra Claudia Pascual Grau, recordó que “en este caso el SERNAM fue querellante en representación de la familia, y se realizó un acucioso trabajo -por más de dos años- con la fiscal Claudia Castro, tanto en la etapa de investigación como en la preparación del juicio oral y distribución de interrogatorios de testigos y peritos forenses. La justicia debe aplicar la ley, pero todas y todos debemos involucrarnos en la lucha contra la violencia hacia las mujeres”.
Agregó que “nada justifica la violencia contra las mujeres, esta responde a factores culturales, en donde el hombre entiende que es el dueño de la vida de la mujer, que está por sobre ella, que es superior y que, por lo tanto, puede disponer de ella”.
“Vivimos en un sistema cultural que subvalora y discrimina a las mujeres y, por tanto, se permite ejercer violencia sobre ellas y decir incluso en una relación de pareja que la mujer es propiedad de hombre. Como Sernam trabajamos a diario para lograr el cambio cultural”, aseveró la Ministra Pascual.
“Es importante que toda la comunidad se involucre en la prevención de la violencia contra las mujeres, por eso desde agosto pasado, el SERNAM implementó el Programa Nacional de Formación de Monitoras y Monitores Comunitarios en 74 comunas del país y busca contribuir a la prevención y derivación pertinente de casos de violencia de género contra las mujeres”, dijo la Ministra Pascual.
Fuente: Prensa SERNAM.