Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Rector Ennio Vivaldi durante entrevista en CNN Prime: “Decir que una universidad estatal es pagada y se paga igual que una privada no lo entiende nadie”
    Comunicados de Prensa

    Rector Ennio Vivaldi durante entrevista en CNN Prime: “Decir que una universidad estatal es pagada y se paga igual que una privada no lo entiende nadie”

    21 diciembre, 2015 - 10:094 Mins Lectura

    Frente al cuestionamiento que hay universidades estatales cuestionadas por su baja acreditación señaló enfático que “no se puede permitir que hayan universidades que no sean muy buenas si son estatales. Si eso ha ocurrido es porque en Chile ha habido la intención premeditada que las universidades estatales queden ahí no más, por ejemplo nos han limitado la matrícula, asunto que no se ha hecho con las privadas. Una universidad pública mala significa que hay un Estado que irresponsablemente ha permitido el empeoramiento de esa institución y que debe corregirlo”.

    “Las universidades estatales deben siempre ser gratuitas y es deber del Estado que sean muy buenas”, puntualizó.

     

    18.12.2015. Santiago. CNN. Mientras el Gobierno analiza propuestas para permitir que todos los planteles estatales ingresen al beneficio en espera del fallo del TC, el Presidente y vocero de las Universidades Estatales, Rector Ennio Vivaldi, aseguró “nosotros tenemos decidido entrar a la gratuidad, o mejor dicho, volver a la gratuidad porque la educación pública fue siempre gratuita”. 

    Además, recalcó que “el hecho de dejar universidades estatales fuera de la gratuidad es una aberración incomprensible”.

    Durante la entrevista que le realizó la periodista Mónica Rincón en CNN el rector Vivaldi manifestó que todo el debate que se tiene en torno a la educación superior estatal chilena sería inconcebible en cualquier lugar del mundo.

    “En vez de estar hablando de lo que es la calidad, la formación profesional, la formación integral del estudiante, el futuro profesional, etc hemos estado conversando si le vamos a dar plata a esta institución o no,  si vamos a dar más o menos plata y  por qué le vamos a  dar gratuidad a las privadas, si en ningún lugar del mundo se considera  que es un deber del Estado darle financiamiento a las ues privadas. Que se ganen el derecho a ser universidades elegibles por el Estado o bien, que haya gente con plata que esté dispuesto a pagar por las universidades privadas, pero esta locura de defender el derecho de estas instituciones de recibir recursos públicos, yo le aseguro que este diálogo es de manicomio en cualquier otro país del mundo que no sea Chile. Decir que una universidad estatal es pagada y se paga igual que una privada no lo entiende nadie en el resto del mundo”, enfatizó vehementemente Vivaldi.  

    Posible acompañamiento para Ues estatales excluidas de gratuidad

    Una de las alternativas que el gobierno ha señalado es que se incluiría un plan de acompañamiento para Ues estatales que no puedan acceder al beneficio. En ese punto el también rector de la U. de Chile explicó que “el hecho que hayan universidades que no tengan una acreditación óptima es un motivo de vergüenza para el Estado por el descuido en que ha tenido a sus universidades. Es una historia que no se ha querido contar ni relevar cuál ha sido la odisea que han debido hacer tantas universidades estatales en regiones”.

    Al mismo tiempo agregó que “nosotros como universidades estatales ya habíamos definido hacía mucho tiempo que teníamos que tener un sistema que garantizara que haya un sello de calidad, que significa que una universidad estatal chilena garantiza un sello de alta calidad”.

    “Exigimos que todas las universidades estatales estén en gratuidad, ese es un problema, que es el derecho de las estatales a tener gratuidad. Hay otro problema, es cierto que hay universidades estatales que podrían y deberían estar mucho mejor, frente a eso qué hacemos. Está bien lo del programa de acompañamiento,  pero el condicionamiento de la gratuidad a las universidades estatales no tiene sentido”, expresó Vivaldi.

    Al respecto del cuestionamiento a la calidad que han tenido tres instituciones estatales por su posible exclusión de la gratuidad añadió que “no se puede permitir que hayan universidades que no sean muy buenas si son estatales. Si eso ha ocurrido es porque en Chile ha habido la intención premeditada que las universidades estatales queden ahí no más, por ejemplo nos han limitado la matrícula, asunto que no se ha hecho con las privadas. Una universidad pública mala significa que hay un Estado que irresponsablemente ha permitido el empeoramiento de esa institución y que debe corregirlo”.

    “Las universidades estatales deben siempre ser gratuitas y es deber del Estado que sean muy buenas”, finalizó.

    Fuente: Comunicaciones CUECH.

    Articulo Anterior[AHORA] MEDIABANCO INFORMA (1) – Lunes 21 de diciembre de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de noviembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?